Sociedad

PISA 2022 : la brecha entre comunidades se agranda en matemáticas

Castilla y León es la comunidad con mejores resultados en las tres áreas que analiza el informe. Debacle de Cataluña, la comunidad que más cae

PISA 2022: rendimiento medio en Matemáticas por comunidades.

Castilla y León vuelve a ser la comunidad con mejores resultados. En matemáticas consigue 499 puntos, un resultado que la sitúa al nivel de los países más avanzados como Canadá , Países Bajos o Irlanda. Son 26 más que la media española. También están por encima de la media Asturias, Cantabria, Madrid, La Rioja, Navarra, Aragón Galicia y País Vasco. La diferencia entre Castilla y León y Canarias, las comunidades autónomas con mejor y peor resultado, respectivamente, es de 52 puntos. Se estima que 30 equivalen a un curso escolar. Con Ceuta y Melilla la brecha alcanza los 104 y los 95 puntos.

Es llamativo el batacazo de Cataluña, una comunidad que por su nivel socioeconómico debería estar entre las destacadas, que cae 21 puntos en matemáticas. Un desplome que se repite en el resto de competencias y que es especialmente importante en lectura. Castilla y León vuelve a obtener la mayor puntuación 498 puntos, junto a Asturias (497), Madrid (496), Cantabria (494), Aragón (488), La Rioja (487), Galicia (485), la Comunidad Valenciana (482) y Navarra (476). Todas por encima de los 474 de la media española. Cataluña está a la cola con 461 puntos, junto a Andalucía, Ceuta y Melilla. Consigue 38 puntos menos que en 2015.

Bajón en matemáticas y lectura y estancados en ciencias: PISA 2022 muestra las secuelas de la pandemia en la educación

Mismo escenario en ciencias

La imagen es muy parecida en Ciencias. De nuevo con Castilla y León en cabeza (508 puntos) y las comunidades del norte acompañándola mientras que las del sur y Cataluña están por debajo de la media.

Para Gortazar "lo que ha pasado en Cataluña es una debacle sin precedentes, una caída de más de 30 puntos en lectura y matemáticas desde 2025 y de casi 30 en ciencias. Son magnitudes anormalmente vistas en PISA aunque es verdad que este año estamos viendo caídas así pero es muy preocupante". No es el primer informe internacional en el que Cataluña obtiene malos resultados.

Reportaje EP47 | El boom de la formación profesional

Reportaje EP47 | El boom de la formación profesional

07:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1668771235266/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sobre las causas: "Creo que hay una cuestión relativa a los recursos, la falta endemica de inversión en Cataluña, también la alta tasa de inmigración y es un sistema educativo en el que se ha innovado mucho a nivel pedagógico y se han tomado muchas decisiones y los resultados no están acompañando".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00