Economía y negocios

Esta es la cantidad exacta de dinero que debes tener ahorrado siempre para cualquier emergencia, según el Banco de España

No es necesario que lo guardes en casa

Una persona guarda su dinero en una hucha. / picture alliance

¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto dinero deberías tener ahorrado para afrontar cualquier tipo de emergencia? A lo largo de nuestra vida nos podemos enfrentar a situaciones inesperadas en las que tal vez necesitemos tener algo ahorrado para poder hacer frente a un pago importante y no tener que recurrir a financiación de terceros. Desde una avería doméstica hasta la intervención quirúrgica de nuestra mascota o cualquier problema relacionado con nuestro vehículo. De ahí que sea tan importante almacenar algo de dinero en nuestra cuenta para poder recurrir al mismo en caso de que necesitemos afrontar alguno de estos pagos sin ningún problema.

Más información

Así lo ha dado a conocer el Banco de España en su página web, donde anima a la sociedad española a contar con un fondo de dinero apartado para este tipo de imprevistos: "Los electrodomésticos se estropean, los coches se averían, las personas pueden tener accidentes, divorciarse, enfermar o perder sus trabajos". A pesar de que reconoce que todo dependerá de las circunstancias personales de cada familia, desde los ingresos que reciban hasta su capacidad de ahorro o las personas que tenga a su cargo, el banco recomienda guardar a buen recaudo el equivalente a tres meses de gastos: "Se recomienda una cantidad de, al menos, tres meses de gastos si fuera posible".

No es necesario que lo tengas en casa

Sin embargo, desde el Banco de España apuntan que no tenemos por qué guardar dicha cantidad de dinero en casa. Después de que varios medios se hicieran eco de esta información, llegando a asegurar que el banco ha animado a tener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias, algunos lectores han entendido que esta recomendación ha sido propuesta tras los últimos problemas con Redsys. Sin embargo, el organismo ha querido dejar claro que también podemos almacenar dicha cantidad de dinero en nuestro banco: "¡No es necesario que lo tengas en casa! Guárdalo en una cuenta a la vista que te asegure si liquidez inmediata".

Por lo tanto, y siempre que sea posible, trata de establecer este colchón que te permita cubrir hasta tres meses de gastos para poder así hacer frente a cualquier tipo de emergencia. De hecho, desde el Banco de España aseguran que lo ideal sería acumular un fondo de emergencia de hasta seis meses de gastos fijos. No obstante, es consciente de que no todas las familias pueden realizar este esfuerzo por las características de la misma. Gracias a ello, podremos tener cubiertas nuestras necesidades básicas y podremos pagar sin problema nuestra vivienda y nuestra manutención, entre otras cosas.

Cómo sacar algo de beneficio a nuestros ahorros

¿Te gustaría sacar algo de beneficio a estos ahorros? La primera opción para ello es apostar por los depósitos a la vista que te ofrecen total liquidez y pagan intereses cada mes. Dado que están concebidas para ahorrar, no como cuenta operativa, no suelen admitir domiciliaciones de recibos. Desde el Banco de España nos recomiendan que consultemos si se exige un saldo mínimo y si existen comisiones y gastos que puedan "comerse" dicha rentabilidad.

Además de esta primera opción podemos encontrar otras como los fondos de dinero o fondos de inversión monetarios. Concretamente los fondos de inversión que invierten en activos financieros de renta fija a corto plazo como pueden ser las letras del tesoro y los pagarés de empresas. Gracias a ello podrás sacar un mayor rendimiento de este dinero que está parado pero que puede ser de gran utilidad para hacer frente a cualquier problema.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00