Fútbol

Sneijder cuestiona el papel de las entrenadoras: "Son menos creíbles que los hombres"

"No tengo nada en contra de las mujeres, pero vamos demasiado lejos", ha reconocido el exjugador en un programa de televisión

Wesley Sneijder en la previa de la última final de Champions entre Manchester City e Inter de Milán. (Photo by Marc Atkins/Getty Images) / Marc Atkins

Wesley Sneijder está en el centro de la polémica por unas declaraciones en las que ha apoyado la opinión de su excompañero Pierre van Hooijdonk, quien aseguró que una mujer nunca podrá ser entrenadora de un equipo de la Eredivisie (liga neerlandesa), ya que es menos creíble que un hombre y los jugadores no se la tomarán en serio. En una entrevista en donde también estaba Van der Vaart, exjugador del Real Madrid, van Hooijdonk aseguró que el fútbol masculino es una cosa "de gallos", por lo que las mujeres no podrán tener la fuerza suficiente como para dirigir a los jugadores.

Más información

En las desafortunadas declaraciones, dijo que no se puede imaginar a la seleccionadora inglesa, Sarina Wiegman, entrenando a un vestuario en el que estuvieran jugadores como Rafael Van der Vaart. Para él, "en muchas posiciones de la sociedad, la diferencia entre hombre y mujer no importa, pero, ¿convertirse en entrenadora jefe de un equipo de la Eredivisie? Subestimas el impacto que tendía. Las mujeres y los hombres son iguales para mí. Solo indico qué efecto tendrá eso en el mundo del fútbol. El mundo del fútbol no es lo mismo que la sociedad", explicó van Hooijdonk en la charla junto a Rafael Van der Vaart.

Wesley Sneijder, días más tarde, ha querido alimentar la polémica al posicionarse del mismo lado que su compatriota. El exfutbolista, que estuvo en el Real Madrid, entre otros equipos, ha asegurado que, del caso de que ocurra, que es algo que puede pasar, será demasiado forzado y actualmente resulta algo contraproducente. Para él, llevar las cosas tan al extremo no hacen más que complicar las cosas y hacer que las circunstancias no sigan su curso natural.

En una entrevista para un programa de televisión de Países Bajos, ha asegurado que le resulta difícil jugar: "Vuelvo a ser yo mismo, a cómo era entonces en el vestuario. Tal vez ahora haya cambiado, pero yo no. Me imagino que tendría una entrenadora. No tengo nada en contra de las mujeres, pero vamos demasiado lejos". El centrocampista se ha quejado de los continuos mensajes de romper los estereotipos que se han producido hasta ahora en el fútbol: "¿Por qué? ¿Qué tenemos que romper? Si sucede, sucederá, pero lo estamos forzando demasiado. El hecho de que estemos hablando de eso ahora ya es demasiado. Tal vez suceda, pero lo estamos forzando ahora y es contraproducente".

"Ellas no son el Athletic, sino que están en el Athletic": así perpetúan los clubes de fútbol el machismo

"Ellas no son el Athletic, sino que están en el Athletic": así perpetúan los clubes de fútbol el machismo

19:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697109772926/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00