Sociedad

"¿Crees que tú no caerías? Son auténticos expertos": la guía definitiva de la Policía para no ser víctima de estafas

Con unos sencillos pasos se puede evitar que los ciberdelincuentes se hagan con tus ahorros

Una mujer utiliza un ordenador portátil. Recurso. / ISSOUF SANOGO

Nadie está libre de poder ser víctima de una estafa digital. Los delincuentes cada vez desarrollan técnicas más profesionales para conseguir llevarse el ahorro de otras personas y a las clásicas formas se están sumando otras nuevas. Lo hacen, por ejemplo, mediante páginas que copian la interfaz de otras y una vez introduces la tarjeta de crédito se hacen con ella, mediante trucos como enviar mensajes afirmando que hay problemas con la entrega de un paquete o mediante llamadas telefónicas haciéndose pasar, entre otras cosas, por los trabajadores del banco. Muchas personas caen en estas trampas y pierden grandes cantidades de dinero, por lo que la policía ha hecho públicos una serie de consejos para prevenir lo máximo posible que estas situaciones acaben sucediendo.

Más información

"¿Crees que tú no caerías? Son auténticos expertos en la suplantación de identidad de tu banco. Su trabajo pensar en la mejor forma de engañarte para hacerse con tus ahorros", avisa la Policía en una publicación en su cuenta personal de X. "En un mundo digital, la suplantación de identidad es una amenaza real. Los estafadores pueden engañarte utilizando información personal obtenida de Internet o de alguna fuga de datos. Utilizan el logotipo de tu banco, páginas webs similares, te llaman desde su número de teléfono o utilizan el hilo de SMS", detallan.

En este sentido, lo primero que advierten es que hay que tener cuidado antes de hacer clic en cualquier enlace que te manden sin que lo hayas solicitado y que lo presenten como algo "crítico y urgente". Si te dejas "guiar por las instrucciones que en ese momento te dan" es una manera de facilitar el trabajo a los ciberdelincuentes.

"La información personal es valiosa y puede ser explotada por los delincuentes. Por lo tanto, es crucial proteger tu información y no darla", añade la Policía. También hay que tener cuidado con las contraseñas que se utilizan y es mejor reforzarlas con minúsculas, mayúsculas, números o símbolos. Además, no debes repetir "contraseñas entre tus cuentas y perfiles y cámbialas periódicamente para reducir el riesgo". Como ayuda extra, se debería utilizar "el múltiple factor de autenticación (MFA) siempre que sea posible, así añadirás una capa extra de protección a tu información".

"Los estafadores a menudo utilizan tácticas de presión, como la urgencia o el miedo, instándote a tomar acciones apresuradas. Ante una solicitud urgente, no te dejes llevar por la prisa", añaden. Es importante mantener la cautela y no dejarse llegar por las instrucciones proporcionadas por un mensaje sospechoso. "Contacta directamente con la empresa o persona que crees que está siendo suplantada a través de los canales oficiales o contactos que tengas guardados en tu directorio", explican.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00