Sociedad

Fechas de la EvAU 2024: cuándo son los exámenes en Madrid, Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana...

Las pruebas de acceso a la universidad durarán hasta el 13 de junio en buena parte de España

EVAU

Los estudiantes de 2º de Bachillerato se preparan para enfrentarse a la EvAU 2024 a partir de este lunes, 3 de junio. / Europa Press News

El mes de junio es sinónimo de exámenes para los estudiantes alumnos de 2º de Bachillerato. Será a partir de este 3 de junio cuando los jóvenes comiencen a enfrentarse a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), también denominada EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad) o Selectividad, para los más nostálgicos. Desde este día y hasta el 13 de junio, los jóvenes españoles se examinarán de las principales materias para obtener la nota de corte que les facilitará su acceso a la carrera de su elección.

Más información

De las novedades anunciadas para la prueba de este año, la más relevante es que ha aumentado el número de asignaturas obligatorias. Esto no se traduce, sin embargo, en un mayor número de exámenes. Los estudiantes tendrán que elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía en la fase obligatoria, según la propuesta del Ministerio puesta en conocimiento de la comunidad educativa el pasado mes de octubre. Esta elección ya se hacía antes de la LOMCE, con la LOE, de manera que este cambio pretende recuperar el modelo anterior.

Otra de las novedades más polémicas de estas pruebas de acceso a la Universidad tienen que ver con la ortografía. La escritura correcta y la presentación del examen podrán suponer hasta un 10% de la calificación total de la prueba. Por suerte, para los estudiantes, esta novedad se incorporará en las pruebas a partir de 2025.

Los consejos de 10 de expertas para superar con éxito los exámenes de la EVAU

¿Cuándo son los exámenes de la EvAU 2024?

Los primeros alumnos en enfrentarse a la antes llamada Selectividad son los madrileños y riojanos, que tendrán su convocatoria ordinaria entre el 3 y 5 de junio. Tras ellos, llegará el turno del grueso de los jóvenes: el martes, 4 de junio, comenzarán sus exámenes andaluces, aragoneses, asturianos, manchegos, catalanes, ceutíes, valencianos, extremeños, gallegos, melillenses y navarros. Ya el miércoles 5 de junio se enfrentarán a este examen los canarios, cántabros, castellano y leoneses, murcianos y vascos. Los más tardíos este año serán los alumnos de las Islas Baleares que darán comienzo a sus evaluaciones una semana más tarde que el resto: del 11 al 13 de junio.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, los primeros exámenes de recuperación previstos serán en Navarra, donde sus alumnos tendrán que presentarse entre el 26 y el 28 de junio. Tras ellos, los manchegos comenzarán a evaluarse el 1 de julio y en Andalucía, Aragón, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Melilla acudirán a sus exámenes entre el 2 y el 4 de julio. Les seguirán los canarios, cántabros, murcianos, vascos y riojanos que comenzarán el miércoles, 3 de julio.

Asturias y Castilla y León dejan su extraordinaria para el 8 de julio y los baleares a partir del 9 de julio. Los últimos en enfrentarse a la segunda ronda de exámenes serán los catalanes que se examinarán entre el 3 y el 5 de septiembre.

Reportaje EP74 | Consejos de 10 para hacer una buena EVAU

05:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685089257673/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00