El LargueroEntrevistas
Baloncesto

Chus Mateo: "Me gustaría poder seguir en el Real Madrid, pero los entrenadores somos absolutamente prescindibles"

El entrenador del Real Madrid habla en 'El Larguero' con Manu Carreño antes de afrontar su segunda Final Four consecutiva como primer entrenador del conjunto blanco

El Real Madrid está nuevamente en primera plana europea, tanto en fútbol como en baloncesto. Los blancos, de la mano de Chus Mateo, han llegado a su segunda Final Four de la Euroliga consecutiva. Frente a ellos tendrán primero a Olympiacos y si pasan, al ganador del Fenerbahce-Panathinaikos. Una eliminatoria entre los cuatro mejores de Europa que vuelve a situar al Real Madrid en la élite. Reconoció Mateo en la rueda de prensa previa que haber ganado el año pasado la Euroliga le ha dado "cierta seguridad" y "una confianza mayor" como técnico pese a que "en lo personal no ha cambiado nada" y mostró su deseo de poder estar mucho tiempo del Real Madrid, al que definió como el club de su vida. También afirmó que van a luchar "con uñas y dientes" por conquistar el título y que no cree que ante el Olympiacos el duelo vaya a llegar hasta los cien puntos, considerando que "la defensa es algo absolutamente clave para ganar el campeonato".

Más información

Por último, analizó el hecho de que el club pueda proclamarse a la vez campeón de Europa de fútbol y de baloncesto: "No paramos de ser ambiciosos y de tener un hambre de títulos enorme. Que se diera en el 2018 fue una vivencia extraordinaria, ser el único club capaz de hacerlo. Ojalá poder repetirlo". "Ancelotti para mi es el mejor entrenador que podría tener el Real Madrid, es una maravilla verle dirigir al equipo y cómo lleva un vestuario como el que lleva. Me alegro mucho por él. No tenemos contacto diario pero cada vez que nos vemos hablamos mucho, tanto de fútbol como de baloncesto y de cómo van las cosas. Les deseo lo mejor. No sé si una cosa alimenta a la otra o al revés, pero dice mucho del ADN del Real Madrid", completó. Sobre la hegemonía blanca actual y sobre la posibilidad de reeditar la hazaña en 2018, habla Chus Mateo con Manu Carreño, en 'El Larguero'.

Chus Mateo: "Me gustaría poder seguir en el Real Madrid, pero los entrenadores somos absolutamente prescindibles"

Chus Mateo: "Me gustaría poder seguir en el Real Madrid, pero los entrenadores somos absolutamente prescindibles"

15:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716416107707/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La entrevista a Chus Mateo

Desde 1968, el Real Madrid no gana dos consecutivas. "Es llamativo que no lo haga el Madrid desde hace tiempo. Las estadísticas están para romperlas. Los precedentes pueden condicionar, pero hay que hacer un buen partido de semifinales bueno. Olympiacos es un rival muy rocoso, aguerrido, que trata de hacerte jugar a su estilo. No es tan rápido como el que queremos hacer. Maneja muy bien la posesión. El partido se va a llevar a menos posesiones. Tenían dos jugadores con más capacidad anotadora, pero siguen teniendo un estilo muy particular y propio de Bartzokas. El año pasado ganamos por un buen tiro de Sergio Llull. Eso demuestra la línea tan delgada del éxito".

La gran diferencia entre el primer año y el segundo. "La temporada pasada fue una travesía de demostrar, no hacia uno mismo sino al resto de gente para que te den cierta confianza a ti y que no haya unos ojos clavados en tu cogote mirando quién es el entrenador de este equipo. Hemos ido haciendo el trabajo día a día. Fue complicado para todos. Pudimos superar dificultades y a pesar de ganar la Supercopa, perdimos la Copa del Rey con Unicaja merecidamente. Fuimos capaces de remontar contra Partizan y ganar la Final Four. La liga no pudimos plantar cara por nuestro nivel físico. Ganar la Euroliga fue sobresaliente. Haber ganado la Euroliga te da cierto crédito y seguridad. Todo está muy tranquilo y no hay tanto ruido. Hemos ido cumpliendo objetivos a lo largo de la temporada. Ahora es el momento y toca dar el callo".

¿Qué es más importante lo físico, lo táctico o lo mental? "Hemos intentado llegar a buen nivel físico excepto la lesión de Gaby Deck, que es una lástima. Se nos cae un pilar y una persona importante del vestuario, que aunque sea callado es un tipo muy querido. Hemos intentado dar descanso a varios jugadores para controlar la carga de minutos. A nivel táctico, nosotros vamos a tratar de estudiar a Olympiakos y creo que nos conocemos. Intentaremos poner un plan en acción para mitigar las fortalezas de Olympiacos y maximizar las nuestras. A nivel mental, creo que es lo más importante. Es clave estar juntos, no venirse abajo, porque vamos a enfrentarnos a un equipo que es campeón. Les hemos ganado por un tiro en el último segundo. La línea es muy fina entre dos equipos campeones y que tienen corazón de campeón".

El futuro de Chus Mateo y su planificación para la próxima temporada. "Me tengo que ocupar de mi trabajo. Creo que debo centrarme en lo que se ciñe a los cuatro lados de la cancha. No creo que deba confeccionar ahora la próxima plantilla. Por supuesto que a mí me gustaría seguir el año que viene y poder dar mi opinión sobre lo que pueda haber. Lo que me preocupa ahora es el partido del viernes y que podamos ganar para poder competir por otro título. Que sigamos escribiendo otra página en un capítulo pequeñito de la gran historia del libro de este club. Me haría estar muy orgulloso. Somos absolutamente prescindibles, a pesar de que me encante mi profesión. Tengo que saber a las reglas a las que me someto. Quiero disfrutar el camino y no estar pendiente de esto. Me encantaría continuar, pero si llega el momento de no seguir, lo haré en otro sitio".

Una superstición para la Final Four. "Pacojó siempre es bienvenido y quiero mandar un saludo a Marta Casas, que le tengo mucho cariño. Tengo muchas supersticiones. He llevado los dos trajes al tinte. Me gusta la cerveza y hay una cerveza que no se escapa nunca, que es la de la de después del entrenamiento de la mañana. Es una manera de hacer piña y socializar con el staff desconectando un poquito".

Escucha El Larguero completo:

Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo.

Lookman asombra al mundo en la final de la Europa League y Morata valora salir del Atlético de Madrid

Lookman asombra al mundo en la final de la Europa League y Morata valora salir del Atlético de Madrid

01:43:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716419234630/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ricky Dias

Ricky Dias

Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00