Hora 25Las entrevistas de Aimar
Ocio y cultura

El día en el que Raffaella Carrà vetó una entrevista con una actriz en la tele española: "No se llegó a emitir"

Pedro Ángel Sánchez es autor de 'Nada es eterno salvo la Carrà' (Editorial Dos Bigotes), una biografía sobre la cantante y su relación con España

Raffaella Carrà es historia de España y de la música. Hablar de ella es recordar automáticamente una parte de la memoria de nuestro país. Su alegría sobre el escenario, la sonrisa eterna cuando conducía un programa de televisión, despierta una sensación de haber sido testigo de algo importante. El impacto de Carrà en el imaginario colectivo español es indudable y así lo ha plasmado el periodista Pedro Ángel Sánchez en 'Nada es eterno salvo la Carrà' (Editoria Dos Bigotes)

El día en el que Raffaella Carrà vetó una entrevista con una actriz en la tele española: "No se llegó a emitir"

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716406384502/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una de las anécdotas quizá menos conocidas es que la cantante llegó a vetar la entrevista con una actriz cuando conducía un programa de RTVE. Carrà fue prácticamente una precursora de un formato bien conocido en la actualidad: que los famosos bailen y canten encima de un escenario. "Hace 30 años era muy complicado. Por ejemplo, consiguió que Mel Gibson fuera a presentar una película y ordeñara una vaca. Aquí era algo que los actores no querían hacer, querían hablar de su película. Ella decía 'si al final me das algo de espectáculo, la gente se va a divertir y no hace falta hacerlo tan serio'", explica Sánchez.

"Alguna entrevista le colaron que no se llegó a emitir", ha revelado el periodista. Aunque el autor no ha especificado su nombre, sí ha señalado que esa entrevista se grabó en RTVE y, de hecho, a Carrà le sentó mal que le "colaran" a esta persona. "Ella quería espectáculo, era una estrella, pero no quería todo el foco sobre ella. Si el invitado daba lo que ella requería, echaba un paso atrás y dejaba que brillara el personaje. Dejaba también que brillaran sus colaboradores. Uno de ellos decía que no la veía como una jefa, sino como una hermana. Ella quería verte brillar porque sabía cuál era su espacio", ha confesado Pedro Ángel Sánchez.

Carrà puso a jugar al juego de las sillas a Miguel Bosé, Los Morancos, Isabel Gemio o Lola Flores. "Ahora hay muchas cantantes que presentan y lo hacen muy bien, pero Raffaella cantaba, bailaba y ella era la creadora del programa. Llegaba a primera hora de la mañana y se iba a última de la noche. Según la idea de programa que tenía, se hacía todo", reflexiona el periodista.

La italiana repudiaba los programas grabados, prefería hacerlos en directo. Todo por una mala pasada que le jugó la historia. En la década de los años de plomo en Italia, secuestraron al líder del partido Democracia Cristiana, Aldo Moro, y el programa que emitió la RAI esa noche estaba grabado. Empezaba con una canción. Carrà pidió que se rectificara y se emitiera en directo, pero la dirección de la radiotelevisión pública italiana lo impidió.

Sus últimos días

Raffaella Carrà grabó 23 discos y fue mundialmente conocida porque no solamente cantó en italiano y español; también lo hizo en inglés, francés, alemán, griego, ruso y filipino. Fue mundialmente querida y se privó del cariño de sus seguidores en los últimos meses de su vida. Carrà no contó a sus seres queridos la gravedad del cáncer de pulmón que le diagnosticaron y esa decisión provocó desconcierto entre su entorno más cercano y en los millones de seguidores que la querían. ¿Por qué una mujer que puso a bailar a todo el planeta no quiso contar al mundo que se estaba muriendo? Ni siquiera a sus sobrinos. "Fue muy discreta para todo. Ella jamás dio una entrevista en una revista del corazón en su casa. Nunca habló de más de su vida personal. Sí que es verdad que hablo en determinados momentos de la maternidad, per nunca se supo nada ni siquiera de su último amor de madurez. Es la parte que nunca conoceremos de la Carrà", lamenta Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00