Cine y TV

¿Está funcionando el nuevo 'Sálvame' fuera de Telecinco? Así ha sido en audiencias la primera semana de 'Ni que fuéramos'

Analizamos cómo ha funcionado el nuevo formato que emite Canal Quickie por las tardes vía 'streaming', en el que participan Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño o Kiko Matamoros

Ni que fuéramos / Fabricantes Studio

Se cumple una semana desde el gran estreno de 'Ni que fuéramos shhh', el nuevo formato de Fabricantes Studio (antigua Fábrica de la Tele) que rescata la esencia de 'Sálvame' después de que Telecinco cancelase el programa tras más de 14 años entrando en el salón de millones de casas.

Más información

Belén Esteban, María Patiño, Jorge Javier Vázquez, Mila Ximénez o Kiko Matamoros son algunos de los rostros que acompañaban cada tarde a millones de espectadores de 16:00 a 21:00 horas. Y no solo en el 'Sálvame' de tarde, sino que también han aparecido en pantalla con el 'Deluxe', con 'La última cena', la 'Sálvame Fashion Week' o la 'Sálvame Snow Week'. Además de que muchas de estas personalidades participasen a su vez en formatos como 'Supervivientes' o 'Gran Hermano' como tertulianos en sus debates.

Una semana desde que Canal Quickie recrease la esencia de un formato histórico a través de plataformas en 'streaming' como YouTube, Twitch o algunos medios de comunicación especializados en televisión. ¿Está 'Ni que fuéramos' cumpliendo las expectativas?

Así ha sido en audiencias la primera semana de 'Ni que fuéramos'

El estreno de 'Ni que fuéramos' comenzó por todo lo alto. Cabe mencionar que al tratarse de una emisión a través de internet, la audiencia se mide diferente a la televisión convencional y no se valoran las reproducciones, sino los dispositivos. El primer programa en directo presentado por María Patiño sumó una media de 37.300 espectadores simultáneos de media durante toda la tarde, con 42.400 personas viendo el espacio a la vez en su minuto de oro.

El furor del estreno no pinchó en su segundo programa y 'Ni que fuéramos' sumó 2.300 espectadores más de media, hasta los 39.600, con un minuto de oro donde había conectadas 44.800 personas. El programa con más audiencia hasta este martes.

De nuevo, la tercera entrega que cerró la semana de estreno del nuevo programa de Canal Quickie no perdió usuarios y calcó los datos en cuanto a media de espectadores, con 37.300 y subió su máximo a los 44.200, el segundo mejor minuto de oro de la semana. Este lunes y martes, 'Ni que fuéramos' repitió datos sin variar en exceso: ni aumentó ni disminuyó de forma considerada: 37.200 y 42.800 el lunes; y 37.300 y 42.900 el martes. Unas cifras que firman la continuidad del formato, por el momento.

Los datos son de TVTop España, plataforma que se dedica a medir las emisiones en 'streaming'.

Memes, planos estrella y sin rastro de la censura

El nuevo programa de Canal Quickie tenía puesto el foco en si conseguiría recrear lo que en su día fue 'Sálvame': las colas de imágenes mientras hablaban, el triple plano diferente de una misma, las lágrimas de Lydia Lozano, el enfado de Chelo García Cortés... El pack que hacía triunfar el formato en sus 14 años de historia en Telecinco. Y los espectadores, a través de redes, han hablado.

"No estamos muertos, estábamos de parranda! Así acaba el mejor programa que he visto desde el fin de Sálvame. Gracias', escribía un usuario. Y es que en la última semana, plataformas como X, antes Twitter, se ha convertido en un nido de vídeos extraídos del programa con Belén Esteban explotando contra Telecinco, con María Patiño dando vida a memes o a Víctor Sandoval burlándose de la caída en audiencia de la cadena.

Un claro ejemplo de que la libertad de no pertenecer a Mediaset les ha dado alas para comentar asuntos sobre programas de la casa o sobre algunos de sus colaboradores que antes no podían debatir y desvelar.

En solo una semana, 'Ni que fuéramos' ha conseguido mantenerse con unos buenos datos en su versión 'streaming', apostando por lo transversal, y a su vez recuperar ese espíritu "corrala show" que 'Sálvame' instauró en la televisión y que les desmarcó del resto de programas. Falta por ver si el furor por la llegada de Belén Esteban a Twitch después de un año sin ellos no ha nublado los primeros días de emisión y 'Ni que fuéramos shhh' se consolida como la alternativa digital a las tardes que ocupan Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega en la televisión convencional.

Óscar Cornejo, creador de 'Ni que fuéramos', en la Cadena SER

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Elian Vayá

Elian Vayá

Nacido en Alzira (València). Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00