Internacional

Israel llama a consultas a embajadora en España por el reconocimiento del Estado palestino

El primer ministro israelí critica la medida y considera que "a esta maldad", en referencia a Palestina, "no se le puede dar un país"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el próximo 28 de mayo España reconocerá el Estado de Palestina. Esa iniciativa ha tenido una respuesta rápida por parte de Israel, que ha llamado a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, y ha convocado a la representante de España en Tel Aviv, Ana Salomón Pérez, para "una conversación de amonestación". Israel considera que el reconocimiento de Palestina como Estado es una recompensa a Hamás y un apoyo al terrorismo.

En este sentido, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado la decisión de España, Irlanda y Noruega y ha dicho que "a esta maldad no se le puede dar un país", en referencia a los palestinos. En su primera respuesta oficial tras conocerse el anuncio del reconocimiento, que ha distribuido en sus redes sociales, Netanyahu ha remarcado que este gesto le parece, a su juicio, un premio al terrorismo y considera que esto no va a traer más paz.

Al igual que ocurrirá con España, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yisrael Katz, amonestará también por el mismo motivo a los embajadores en Noruega e Irlanda y verán el vídeo del secuestro de las observadoras: "La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás que violaron a niñas y quemaron bebés. Ordené que los embajadores fueran convocados inmediatamente para conversaciones de reprimenda, durante las cuales verán el horrible vídeo del secuestro de las observadoras para ilustrarles la retorcida decisión que tomaron sus gobiernos. Israel no se quedará en silencio ante esto: su decisión tendrá graves consecuencias", ha advertido en un comunicado.

Es la segunda llamada a consultas de Israel a su embajadora en medio año por su ofensiva en Gaza y también es el segundo frente diplomático que se le abre a España en 4 días, después de Argentina.

La embajadora de Israel en España: "Distinguimos entre la población palestina y Hamás. El problema es que Hamás está dentro de la densa población"

La embajadora de Israel en España: "Distinguimos entre la población palestina y Hamás. El problema es que Hamás está dentro de la densa población"

11:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697229635325/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La embajadora israelí ya fue llamada a consultas el pasado 30 de noviembre a raíz de unas declaraciones de Pedro Sánchez en las que cuestionaba que Israel estuviera respetando el Derecho Internacional Humanitario en su ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. A principios de enero, Rodica Radian-Gordon volvió a España después de que el nuevo ministro de Exteriores hebreo considerase que había habido "un cambio a mejor" en el discurso de nuestro país respecto al conflicto y por "la importancia de las relaciones entre Israel y España".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00