Política

Pedro Sánchez en el Congreso, en directo: "No sabemos si el PP apoya o no el reconocimiento del Estado palestino"

Feijóo pide el cese de Albares por priorizar "los intereses del PSOE" a "los de España" en la crisis con Milei. "Mi mujer es una profesional seria y responsable", dice el presidente del Gobierno

Minuto a minuto en el Congreso

14:00

Sánchez pide la retirada de las "leyes de antimemoria histórica"

El presidente del Gobierno insiste en que él y su esposa darán explicaciones en el Senado y que irán "encantados" si los citan: "No tenemos nada que ocultar".

"Retiren las leyes de antimemoria histórica", ha pedido a Vox y al PP. 

13:50

Sánchez, a Feijóo: "La violencia política se condena"

El presidente del Gobierno le ha dicho a Santiago Abascal (Vox) si han avanzado "desde el domingo en echar a un Gobierno elegido democráticamente".

A Feijóo le ha recordado que "la violencia política se condena".

"La derecha tradicional ha claudicado ante Vox".

13:40

Sánchez reclama que por encima de la ideología están la "educación y el patriotismo"

El presidente del Gobierno dice que por encima de la ideología están la educación y el patriotismo. "La moderación no es ser equidistante", asegura. 

Sánchez, a Feijóo: "Diga algo que no sea lo que le marca Aznar".

"A la nada, poco o nada se puede responder. Deje de darle a la palanca de la máquina del fango". 

13:35

Sánchez pide al PP que se posicione sobre el reconocimiento del Estado de Palestina

"Es la una y media y aún no sabemos si el PP apoya o no el reconocimiento del  Estado palestino".

 

13:30

Sánchez llama al hemiciclo a ser prudente

Pedro Sánchez: "Hay una relación entre la crispación política y la crispación social, hay evidencia científica. Debemos ser extremadamente prudentes cuando subimos a esta tribuna. Invito a no atacarnos en el plano personal. A no contribuir a esa ola que vive Europa" 

13:26

Pedro Sánchez vuelve a la tribuna

Se reanuda el pleno en el Congreo con la réplica de Pedro Sánchez a los grupos parlamentarios. 

13:11

Patxi López (PSOE): "Hay que desterrar el odio"

"El PP busca el voto en la confrontación, en la bronca y no en la solución".

Respecto a la visita de Milei a España: "No se puede aceptar que se venga a España a reírse del Estado y de sus instituciones".

"Hay que desterrar el odio. El odio solo trae más odio. No podemos permitir su propagación. ¿Qué va a hacer el PP? Piensen y rectifiquen".

13:02

Eslovenia anuncia que se sumará pronto al reconocimiento de Palestina

El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo.

"En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo", señaló el primer ministro, el liberal Robert Golob, según recoge la agencia STA

13:00

Patxi López (PSOE) agradece "la valentía" de Sánchez

"Gracias por ser un presidente valiente, que no se esconde, que se enfrenta a los problemas y lo ha hecho hoy con el reconocimiento de Estado de Palestina", ha dicho. 

"Reconocer el Estado de Palestina no es estar en contra de Israel".

12:45

Cristina Valido (CC): "Estamos más cerca de Mali que de Madrid"

Cristina Valido (Coalición Canaria) denuncia que la UE está dejando de lado el Sáhel. "Estamos más cerca de Mali que de Madrid" y ha mostrado su apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina. 

12:40

El BNG pide dar un paso más respecto al Estado de Palestina

Néstor Rego (BNG): "Es un paso el reconocimiento del Estado palestino, pero no es suficiente. Debe romper las relaciones diplomáticas"  

12:22

Ione Belarra (Podemos): "¿Sigue siendo Israel un país amigo de España?"

"A pesar de su anuncio, España sigue comprando armas a Israel, financiando el genocidio", afirma. "Saben lo que hay que hacer, pero no se atreven", le dice Belarra al Gobierno.

"¿SIgue siendo Israel un país amigo de España?", pregunta.

12:17

Finaliza la intervención del portavoz del PNV y toma la palabra Ione Belarra (Podemos)

Aitor Esteban pide rebajar la tensión y la crispación en la Cámara al finalizar su intervención.

 

12:15

El PNV pide un alto el fuego en Gaza

"Hacemos una llamada al alto el fuego inmediato y a la liberación de lo rehenes", ha dicho el portavoz del PNV sobre la guerra en Gaza.

12:10

Esteban (PNV) pide más apoyo para Ucrania

"Han pasado dos años y Ucrania todavía no dispone de sistemas defensivos de la Alianza", asegura.

12:05

Aitor Esteban (PNV), a Sánchez: "Yo soy de los que creía que iba a dimitir"

"El ambiente no es nada constructivo. Y es lógico que se quejen, pero todos los hemos sufrido antes", asegura. "Yo soy de los que creía que iba a dimitir, de hecho le debo una cerveza a un amigo por apostar", ha dicho en referencia a los cinco días que se tomó Sánchez.

12:00

Toma la palabra Aitor Esteban (PNV)

"Son las doce, a ver si a esta hora del ángelus tenemos algo más de paz y tranquilidad", comienza su intervención el portavoz del PNV. 

11:50

Aizpurua reclama a Sánchez una agenda para la regeneración democrática

La portavoz de Bildu pide una "democratización profunda que abarque todos los aparatos de este Estado"

"El régimen del 78 que quiere mantener sus privilegios contra un gobierno de avances progresistas es lo que estamos viendo", asegura.  

11:40

Bildu se felicita por el reconocimiento del Estado palestino: "Llega tarde. Es la hora de ir más allá"

Mertxe Aizpurua (Bildu): "Valoramos el paso dado del anuncio de reconocimiento del Estado palestino. Debe servir para más cosas como ejercer presión sobre Israel que niega los derechos más básicos".

"Llega tarde. Es la hora de ir más allá", asegura.

 

11:25

Israel llama a su embajadora en España por el reconocimiento del Estado palestino

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha llamado a consultas a su embajadora en Madrid.

Además, Israel convoca a los embajadores de los tres países europeos "a una conversación de amonestación durante la cual verán el vídeo del secuestro de las observadoras".

11:20

"¿Cómo está después del disgusto?", pregunta Míriam Nogueras (Junts) a Sánchez

Nogueras le pregunta a Sánchez: "¿Cómo está después del disgusto que le llevó a pensar si seguía justo en la campaña de las elecciones catalanas. No entraré a valorar si fue un numerito. Pero, sí ve que ha comprado la tesis de law fare y de cómo operan".

11:00

Toma la palabra Gabriel Rufián (ERC): "A veces es muy difícil hablar después de Errejón"

"A veces es muy difícil hablar después de Íñigo Errejón porque me ha pisado la mitad de su discurso", comienza su comparecencia Gabriel Rufián. 

"Son las once, es muy mala hora porque los señores de la ultraderecha se van a desayunar", continúa. 

Rufián, a Feijóo: "Usted hubiera pactado con Junts. Vox le impide hacer todo lo que sus antecesores hicieron".

10:40

Íñigo Errejón (Sumar) se felicita por el anuncio de reconocimiento del Estado palestino

Íñigo Errejón (Sumar) pide la retirada de la embajadora española en Tel Aviv por "coherencia" tras el anuncio del reconocimiento de Estado de Palestina.

El portavoz de Sumar pide ahondar en las políticas progresista. "Las nuevas normas fiscales europeas suponen una vuelta atrás", lamenta. 

Las primeras palabras de su intervención han sido para felicitarse por el anuncio de reconocimiento del Estado palestino.

10:33

Finaliza su intervención Abascal y pide la palabra Patxi López

Patxi López pide respeto y educación y quiere retirar las palabras de "títere" "narcocomunista" referidas a Sánchez y "narcogobierno" del diario de sesiones. 

"No podemos permitir que el que defiende una dictadura se permita eso. Ya está bien", dice el portavoz socialista. La presidenta del Congreso dice que se revisarán esas palabras. 

Millán (Vox) se levanta y pide que se retire del diario de sesiones que su partido defiende la dictadura. 

10:30

Abacal carga contra el PP

Abascal lamenta la "equidistancia" del PP. "No se puede convocar a los españoles este domingo mientras tiende la mano al PSOE por los jueces"

10:25

Abbas aplaude la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer al Estado de Palestina

"La decisión de España, en estos momentos, es una contribución por parte de países que creen que la solución de dos Estados es un opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional", ha sostenido, antes de lamentar que "esta solución está siendo destruida de forma sistemática a causa de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza".

10:15

Santiago Abascal (Vox) carga contra Sánchez y lo acusa de alentar la violencia contra la oposición

Abascal acusa a Sánchez de querer que a Argentina le vaya mal y de apoyar al kirchnerismo. 

También se ha vuelto a mostrar en contra de la Agenda 2030 por ser "destructiva para nuestro campo, industria y soberanía energética". 

"Usted no es el rey y su señora no es una institución del Estado". 

10:07

Feijóo finaliza su intervención, toma la palabra Abascal (Vox)

"No podemos pasar por alto la decisión de irse cinco días de Sánchez, algo que los trabajadores de este país no pueden hacer".

"Se fue y volvió lloriqueando como una plañidera inventado un argumentario falsario".

10:05

Israel empieza a llamar a consultas a los embajadores de los países que han anunciado que reconocerán el Estado palestino

Israel empieza a llamar a consultas a los embajadores de los países que han anunciado que reconocerán el Estado palestino.

"Habrá consecuencias", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso.

Irlanda y Noruega se unen a España en el reconocimiento el próximo 28 de mayo del Estado de Palestina.

10:01

Feijóo cree que no es el momento de reconocer el Estado palestino

Feijóo cree que ahora no es momento de reconocer el Estado palestino y que primero hay que liberar los rehenes de Hamás, pedir un alto el fuego y la ayuda humanitaria.

10:00

Feijóo pide el cese de Albares

El líder del PP pide el cese del ministro de Exteriores por "haber puesto los intereses de España al servicio del PSOE"

9:55

El ministro de Exteriores, en 'Hora 25'

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, es entrevistado en el programa 'Hora 25', de la Cadena SER este miércoles a partir de las 20:00 horas. 

9:55

Feijóo, a Sánchez: "¿Le consta si su mujer tiene la condición de investigada o no?"

"No vaya de víctima porque no lo es, vaya de presidente".

"¿Le consta si su mujer tiene la condición de investigada o no? ¿Sabía que su mujer recomendaba empresas como contratistas del Gobierno? Eso no puede hacerse, no es ético ni estético. Ahora puede decir que somos extremistas. Nos toma por tontos".

9:50

Feijóo: "Su comparecencia de hoy lo mezcla todo para no tener que hablar de nada"

Feijóo carga contra Sánchez y dice que "nada de lo que está pasando es normal".

"La gente está harta de que se ignoren sus preocupaciones, de los espectáculos y del gobierno egoísta, radical y de tono pendenciero que tiene este Gobierno".

"Su comparecencia de hoy lo mezcla todo para no tener que hablar de nada"

9:45

Finaliza la comparecencia de Sánchez, turno para Feijóo

"Por justicia, por coherencia y por paz, España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo", finaliza su intervención. 

"Palestina es un Estado aunque lo niege Aznar"

9:40

"Mi mujer es una trabajadora honesta y responsable"

"Estoy seguro que se archivará el caso", afirma sobre la apertura de diligencias a su mujer Begoña Gómez. 

"No voy a caer en la máquina del fango y no voy a caer en el y tú más"

"Si nos llaman a mí a mi mujer a comparecer al Senado, encantando de comparecer". "Mi mujer es una trabajadora honesta y responsable"

 

9:36

"Les pido disculpas por no haber atajado esta situación antes"

"Les pido disculpas por no haber atajado esta situación antes".

"Feijóo y Abascal nos acusan a mí a mi mujer. Lo que no consiguieron en las urnas lo quieren conseguir por la puerta de atrás con denuncias falsa".

9:35

"La máquina del fango no es nueva pero cuenta con nuevos medios digitales"

"Me atacan por ser el presidente que sube el salario mínimo interprofesional, no por mi apellido".

"La máquina del fango no es nueva pero cuenta con nuevos medios digitales".

 

9:30

Sánchez carga contra la oposición

"España debe de tener una política exterior ambiciosa. España es una de las 20 economías más internacionalizadas del mundo"

"Vivimos en un mundo interconectado" frente a una "derecha aislacionista".

"Un PP que la última vez que tomó la iniciativa en política exterior fue para llevarnos a una guerra que rechazaba más del 90% de los españoles"

9:25

Sánchez: "Quiero que los españoles puedan decir que ellos estuvieron del lado correcto de la historia"

"El propósito de la diplomacia consiste en defender los valores propios de forma pacífica"

"Cuando cesen los bombardeos nos daremos cuenta de que hemos presenciado uno de los episodios más oscuros del siglo XXI y quiero que los españoles puedan decir que ellos estuvieron del lado correcto de la historia"

9:23

"Este reconocimiento no es un ataque a nadie, ni un reconocimiento contra el pueblo judío"

"España acogerá a una treintena de niños pañestinos con cáncer y traumatismos severos. Y tratar de darles lo que todo niño merece, una infancia en salud y en esperanza"

"Este reconocimiento no es un ataque a nadie, ni un reconocimiento contra el pueblo judío. Tampoco es a favor de Hamás"

9:20

"España estará acompañada por otros países europeos"

"Defendemos la misma posición en Ucrania y en Palestina. La Carta Universal de los Derechos humanos".

"Es lo correcto y confiamos que hacerlo ayudará a un mediterráneo más seguro", dice. 

"España estará acompañada por otros países europeos" en el reconocimiento del Estado palestino. "Cuántos más seamos antes conseguiremos un alto el fuego. No nos vamos a resignar".

"El reconocimiento no es solo el final, es solo el principio".

9:17

Sánchez: "Hay que hacerlo por paz, por justicia y por coherencia"

Ha explicado que España lo hará "por paz, por justicia y por coherencia".  

"Hay que empoderar a la Autoridad Nacional Palestina frente al grupo terrorista Hamás", afirma Sánchez, que adelanta que Jerusalén este será la capital.

9:13

Pedro Sánchez anuncia que España reconocerá al Estado palestino el 28 de mayo

"El primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz. Luchar contra Hamás es legítimo pero está provocando que tanto dolor que la solución de los dos estados está en serio peligro de ser viable". 

"Los dos estados en la única solución"

9:10

Sánchez se muestra confiado en alcanzar un acuerdo en Gibraltar

"Espero que podamos llegar a un acuerdo pleno sobre Gibraltar dentro de poco", afirma. 

9:08

"Impulsamos una política de paz y velando por los derechos humanos"

"Impulsamos una política de paz y velando por los derechos humanos", asegura. 

Sánchez pide que este pleno suponga un punto y aparte en el clima de crispación. "Practiquemos el juego limpio yendo a por el balón no a por los jugadores".

9:03

Pedro Sánchez comienza su comparecencia en el Congreso

Esta comparecencia de Sánchez fue una decisión tomada en la Junta de Portavoces de la semana pasada, una comparecencia en la que “se han acumulado” sus peticiones para informar sobre Gibraltar y el Consejo Europeo y las peticiones realizadas por el Partido Popular.

En concreto, Sánchez dará cuenta del Consejo Europeo 17 y 18 de abril; del acuerdo sobre Gibraltar; de la investigación periodística y judicial en marcha en la que relacionan a su mujer, Begoña Gómez, con supuestos casos de conflicto de interés; y del reconocimiento del Estado palestino.

Aunque no figura en el orden del día, se espera que Sánchez haga alguna referencia a la relación diplomática que vive España con Argentina tras la visita este fin de semana del presidente argentino, Javier Milei, y que ha derivado, por el momento, en la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires.

8:35

Sánchez acude al Congreso a la primera sesión de control tras las catalanas del 12M

El presidente del Gobierno acude este miércoles al Congreso de los Diputados para la primera sesión de control tras las elecciones catalanas y el parón de cinco días en abril tras las acusaciones a su mujer, Begoña Gómez. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este miércoles por primera vez al pleno del Congreso para dar explicaciones sobre los negocios de su mujer tras las acusaciones del PP sobre un presunto tráfico de influencias, y llega a la Cámara Baja en medio del choque diplomático abierto con el presidente de Argentina, Javier Milei. Los populares arremeterán contra Sánchez en un pleno marcado por otros asuntos internacionales, como el reconocimiento del Estado palestino, del que dará cuenta el presidente del Gobierno, o el futuro acuerdo entre España, Gibraltar y la UE tras el Brexit.

Y es que el PP ha enviado a Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o sobre el espionaje que sufrió en su móvil y si ello ha condicionado su política exterior. Sin embargo, el presidente llega al pleno después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya informado que no ve indicios de delito por tráfico de influencias en relación con los trabajos de Begoña Gómez. La UCO no encuentra que la esposa del presidente tuviera alguna influencia en el rescate de Air Europa por parte del Gobierno español ni tampoco en unos concursos convocados por Red.es. Un informe que no convence al PP, que sigue pensando que la actuación de la esposa del presidente "no es ni estética ni éticamente razonable", según ha dicho su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, quien ha avisado de que le corresponde al juez, y no a un informe de la UCO, "exonerar a alguien de responsabilidad penal".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00