Sociedad

¿Cada cuánto hay que lavar el bañador y el bikini? Un farmacéutico revela el gran fallo que cometemos cada verano

No, no es lo que estás pensando

Varios niños saltando al agua. / Chris Tobin

El verano está a la vuelta de la esquina. A pesar de que habrás escuchado hasta la saciedad eso de que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, es bastante probable que ya te hayas pegado algún que otro chapuzón durante estas últimas semanas gracias a las altas temperaturas que se han registrado en gran parte del país. Una pequeña pretemporada de cara a estos meses de verano en los que pasarás gran parte del tiempo en el agua para hacer frente a la subida del mercurio. Mientras que algunos aprovecharán que tienen la playa al lado para pegarse un buen chapuzón, otros tirarán de la piscina para refrescarse en los días de mucho bochorno.

Más información

Ya seas de los que se pasan todo el día en la playa, como de los que prefiere la piscina, seguro que en alguna ocasión te has preguntado cada cuánto hay que lavar un bikini o un bañador. A pesar de que pueda parecer que no hay que lavarlos con demasiada periodicidad, ya que únicamente los utilizamos cuando estamos en el agua, lo cierto es que deberías aclararlos con agua fría cada día. Así lo ha dado a conocer el farmacéutico Álvaro Fernández a través de su cuenta de TikTok, donde nos ha sacado de dudas acerca de una de las preguntas más repetidas del verano.

Sí, el bañador se lava

De la misma manera que hay ciertas personas que no lavan las toallas al entender que siempre están limpias, un gran error porque acumulan tanto humedad como residuos de células muertas de la piel como bacterias, también hay quienes pasan de lavar el bañador porque "el agua no mancha". Sin embargo, hay hongos y bacterias a las que les van genial las prendas mojadas y con humedad, las cuales pueden provocar tanto irritación en las piernas como una posible infección en las mismas, tal y como ha dado a conocer el farmacéutico.

Por lo tanto, deberías lavar el bañador más a menudo. Ni el cloro de la piscina se encarga de desinfectar la prenda por completo, ni la sal de la playa acaba con las posibles bacterias. Según los principales fabricantes de bañadores, deberías enjuagar el bañador con agua fría después de cada uso. De hecho, esto ayudaría a extender su vida útil, pues estarías acabando con cualquier posible hongo o bacteria que pudiera estar destrozando poco a poco el bañador.

El consejo de los fabricantes

¿Y cada cuánto deberíamos lavarlo entonces? A través de su cuenta de TikTok, el farmacéutico nos recomienda hacerlo al menos una vez por semana en periodo estival. No obstante, cada vez que lleguemos a casa tras un día de playa o piscina se recomienda aclarar el bañador con un poco de agua fría y dejarlo secar antes de volverlo a usar. Gracias a ello evitarás la aparición de posibles hongos o bacterias y una posible irritación en tus piernas que probablemente no te sentará nada bien.

Recuerda lavar también las toallas que lleves a la playa. Como te hemos explicado, estas pueden coger mucha humedad y restos de nuestras células muertas y favorecer la aparición tanto de hongos como de posibles bacterias que puedan dañar nuestro organismo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00