El BarEl Bar
Fútbol

Del 'sushi más caro de la historia' a la precaución de Hansi Flick: el último capítulo de Xavi en el banquillo del Barça

'El Bar de Sique Rodríguez' analiza la situación del banquillo azulgrana

Joan Laporta y Xavi Hernández se saludan en la comparecencia conjunta de hace un mes / NurPhoto

El futuro de Xavi Hernández en el FC Barcelona está más en el aire que nunca. La semana que viene habrá una reunión de la Comisión Deportiva con el técnico de Terrassa donde el club hará análisis por lo que, según confirma en El Bar de Sique Rodríguez, la decisión del banquillo para la próxima temporada "no está tomada" a expensas de lo que se decida en este encuentro. Lo que es cierto, según explica Santi Ovalle, la opción de que Xavi siga "ha perdido fuerza". Y existen dos motivos: fuentes de la dirección deportiva aseguran que el equipo "juega mal y es aburrido" y señalan que gran parte de la plantilla "no está con el entrenador". En el club creen que "es mucho más barato echar al entrenador que echar a gran parte de la plantilla".

La pregunta es obvia: ¿por qué le ratificaron hace un mes en el conocido pacto del sushi? Desde dentro del conjunto blaugrana —señala Ovalle— piensan que fue un error hacer esta reunión con Xavi en casa de Laporta. Fuentes dentro del club culé asumen que "la situación no es la ideal" y que "no se está llevando bien mediáticamente todo lo que está pasando". En esta cena, el entrenador catalán cambió de idea y confirmó que seguiría un año más como azulgrana, de hecho, según confirma su entorno a El Bar, él no tiene la sensación de que los jugadores no confíen en su trabajo: "Dicen que es mentira. De hecho ha dicho públicamente que se alegraron mucho los jugadores".

Más información

Por su parte, en el Barça han cambiado las tornas en estas últimas semanas. De pasar meses pidiendo a Xavi que recapacitara a pensar en su despido. Con esta idea, el escenario ha cambiado considerablemente, apunta Sique Rodríguez. Y no solo en lo deportivo, también en lo económico. "En ese primer escenario, Xavi se iba y no cobraba. Ahora estamos ante una situación nueva que es que, si lo echan, le van a tener que pagar. Podemos estar hablando del sushi más caro de la historia del Barça. Como 15-20 millones de euros puede haber costado". Una decisión —la de Xavi— que, para Ovalle y Jofre Mateu, no tendría por qué explicar el técnico de Terrassa ya que habría pasado de decir hace dos meses que se iba a que ahora le echen y "de muy malas formas".

Que se quede Xavi o venga un nuevo entrenador lo condiciona la situación económica del FC Barcelona, que es "malísima", apunta Adrià Soldevila. "Tienen que llegar una serie de pagos al club para que se puedan hacer operaciones de mercado e incluso para poder contratar a un entrenador y ofrecerle un proyecto concreto... sin eso no se puede avanzar mucho. Desde dentro nos dicen que la situación sigue siendo muy mala, no está solucionando todavía y la planificación está como está. No sabes si vas a tener que vender jugadores o no. Es la clave", explica. Por lo tanto, a día de hoy, el Barça no puede proponer un proyecto a un posible nuevo entrenador. Antes del pacto del sushi, las opciones que más peso tenían para sustituir a Xavi Hernández eran Hansi Flick y Rafa Márquez. Y siguen siéndolo. Sin embargo, como confirma Santi Ovalle, "no es cierto que haya un principio de acuerdo" por el entrenador alemán. Lo confirma el entorno de Flick a El Bar de Sique Rodríguez: "Mientras Xavi sea el entrenador no va a mover un dedo. Y si Xavi deja de ser entrenador, ahí sí. Es una más de las opciones y él estaría encantado".

Las sensaciones de Sique Rodríguez:

  1. "Creo que Xavi no convence, pero tampoco convencía cuando se le ratificó".
  2. "La dirección deportiva valora mucho el trabajo de Rafa Márquez en el filial. Por un lado piensan que lo lógico sería que, si te cargas al del primer equipo, ascender al del segundo equipo".
  3. "Hay parte de esta área deportiva que creen que se necesita un entrenador más contrastado que Márquez, con más currículum. Por eso apuestan más por Flick. Ganó títulos con el Bayern, fue seleccionador alemán, se ha forjado siendo ayudante en la selección alemana con Löw con el que ganó el Mundial... y hasta incluso ha tenido experiencia en direcciones deportivas. No solo a la hora de gestionar plantillas sino a la hora de confeccionarlas".

Además, según añade Sique Rodríguez, no hay cohesión dentro de la directiva azulgrana:

  • "El presidente Joan Laporta apostaría por Flick".
  • "El director deportivo Deco apostaría por Márquez".
  • "Joan Solé, directivo responsable de fútbol, apostaría por Flick".
  • "Bojan, adjunto a la dirección deportiva, es de Márquez".
  • "Enric Masip, que es el asesor del presidente, piensa en Flick".
  • "Alejandro Echevarria, que no tiene cargo pero es de los que más manda, apostaría por Márquez".
  • "Mientras que Rafael Yuste, vicepresidente deportivo, es Xavi".

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER y forma parte del programa de música indie 'Fuego y Chinchetas'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00