Internacional

El papa Francisco anuncia la canonización del primer 'santo millennial' tras confirmar el segundo milagro del "influencer de Dios"

El pontífice ha reconocido este jueves el segundo milagro de Carlo Acutis y procederá a su canonización

Beatificación de Carlo Acutis. / Vatican Pool

Cada uno de nosotros estamos llamados a ser santos simplemente por el hecho de haber nacido. Sin embargo, se tienen que dar una serie de condiciones de lo más concretas para llegar a ser beatificados por el papa en alguna ocasión. En primer lugar, la Santa Sede establece que todas aquellas personas que quieran llegar a ser santas tendrán que ser declaradas previamente como siervas del Señor por la Iglesia. Todo ello para posteriormente ascender al rango de Venerables y, entonces, acreditar dos milagros que lleven a la iglesia a confeccionar el decreto necesario para ser beatificado. Desde entonces han sido muchos los que se han postulado para alcanzar este rango.

Sin embargo, son muy pocos los que lo logran porque es muy complejo demostrar dos milagros. El último de ellos ha sido el italiano Carlo Acutis, quien ya es conocido como el santo millennial después de que el papa Franciso le haya atribuido un segundo milagro póstumo al también conocido como "influencer de Dios". Así lo ha dado a conocer la Santa Sede a través de un comunicado publicado en su página web, donde se recoge tanto el segundo milagro atribuido a Carlo Acutis como que se ha iniciado el proceso para la canonización del mismo.

La beatificación de Carlo Acutis

Nacido en Londres un 3 de mayo de 1991, Carlo Acutis fue un programador informático que saltó a la fama en la primera década del siglo XXI por documentar en su página web todo tipo de milagros eucarísticos y apariciones marianas. Después de dos años de investigación y viajes, el italiano recogió un total de 136 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia católica, con fotografías y descripciones. Tras la gran acogida de esta página web, su exposición se materializó y se difundió por todo el mundo para que la sociedad pudiera saber más acerca de la palabra de Dios y los milagros en su nombre.

Lamentablemente, Carlo es diagnosticado de leucemia del tipo M3 en octubre de 2006 para fallecer apenas tres días más tarde a los 15 años de edad en el hospital San Gerardo de Monza. Sin embargo, su recuerdo sigue muy vivo gracias a Internet y las redes sociales, donde se convierte en una auténtica persona de culto entre los seguidores y seguidoras de la Iglesia Cristiana que le reconocen como el "influencer de Dios". Varios años más tarde, concretamente en julio de 2018, Carlo Acutis es declarado venerable por el papa Francisco y en febrero de 2020 se le aprueba el primer milagro que permitió iniciar su proceso de beatificación. Todo ello como consecuencia de la "curación inexplicable" de un niño en Brasil que supuestamente se recuperó de su páncreas anular tras tocar la reliquia de Carlo.

Los dos milagros de Carlo Acutis

Varios años después de su beatificación, el Papa Francisco ha autorizado los decretos para la canonización Carlo Acutis después de aprobar el segundo milagro necesario para ser considerado santo. En esta ocasión, la Iglesia le reconoce la curación de una joven costarricense de 21 años que sobrevivió a un grave accidente de bicicleta que la dejó al borde de la muerte. A pesar de que los médicos le dijeron que tenía muy pocas probabilidades de sobrevivir, la familia no perdió la fe y comenzó a orar a Carlo Acutis por la recuperación de la chica.

Pero no solo También viajó hasta la tumba del joven beato para dejarle una carta escrita explicándole el caso de Valeria Valverde. Ese mismo día, la joven costarricense comenzó a respirar por sí misma y a recuperar la movilidad de sus extremidades. Algo que, bajo el punto de vista de la Iglesia, no se puede explicar y que por consiguiente es considerado un nuevo milagro. De esta manera, el italiano pasará a la historia como el primer 'santo millennial'.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00