Sociedad

La RAE aclara el único caso en el que es correcto usar la palabra 'habemos'

La institución recalca que la forma correcta de la primera persona del plural del presente de indicativo del verbo haber es "hemos"

La RAE aclara cómo se debe utilizar adecuadamente la expresión 'motu proprio'. / ManuelBurgos

En el panorama del idioma español, la Real Academia Española (RAE) se erige como la máxima autoridad en la normativa lingüística. Recientemente, la RAE ha emitido una aclaración sobre el uso correcto de la palabra "habemos", un término que, aunque común en el habla popular, suele emplearse incorrectamente.

Más información

La RAE especifica que, en la lengua culta contemporánea, la forma correcta de la primera persona del plural del presente de indicativo del verbo haber es "hemos". Por lo tanto, frases como "Habemos visto a tu hermano" son incorrectas y deben ser reemplazadas por “Hemos visto a tu hermano”. Este error es considerado un vulgarismo y su uso debe evitarse en contextos formales.

Además, la palabra "habemos" no debe usarse con el sentido de “somos” o “estamos”. El verbo haber es impersonal y se utiliza únicamente en tercera persona del singular para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, como en “Hay pocos solteros en el pueblo” o “Había tres personas en la habitación”. Si se desea incluir al hablante en la referencia, se deben emplear los verbos ser o estar en lugar de haber: “Somos pocos solteros en el pueblo” o “Estamos tres personas en la habitación”.

Uso correcto

La única situación en la que se admite el uso de "habemos" en la lengua culta es como primera persona del plural del presente de indicativo en la expresión coloquial "habérselas con alguien o algo", que significa enfrentarse o tratar con alguien o algo a la fuerza. Ejemplos de este uso correcto incluyen:

  • "Ya sabéis con quién nos las habemos; nos las habemos con un asesino despiadado".
  • "Nos las habemos con un problema difícil de resolver".
  • "En este proyecto, nos las habemos con varios desafíos técnicos".
  • "Nos las habemos con un rival muy fuerte en la competencia".
  • "Nos las habemos con una situación económica complicada".
  • "Nos las habemos con un clima extremadamente adverso".
  • "Nos las habemos con una burocracia ineficiente".
  • "Nos las habemos con una legislación confusa".
  • "Nos las habemos con una crisis sanitaria sin precedentes".
  • "Nos las habemos con una serie de obstáculos legales".
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00