La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

El candidato más joven a las elecciones europeas, de 23 años, explica por qué se presenta: "No estaba a gusto conmigo mismo"

Unai Díaz, cabeza de lista de Por un Mundo más Justo, habla en 'La Ventana' sobre el mensaje que quiere llevar a Europa desde su experiencia como maestro en distintos lugares

La Ventana, 16-17h - 24/05/2024

La Ventana, 16-17h - 24/05/2024

51:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_laventana_20240524_160000_170000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El próximo 9 de junio se celebran las Elecciones Europeas. En este contexto, son muchos los partidos que se presentan a estos comicios. Las encuestas, de momento, pronostican una representación para los partidos mayoritarios en España. Sin embargo, otros partidos, más minoritarios, aspiraran a tener representación en la cámara europea.

Unai Díaz, es la cabeza de lista de Por un Mundo Más Justo (PUM+J). Un partido nacido en el 2004. Con tan solo 23 años, ha sido maestro en diferentes lugares del mundo. Ha pasado de ser profesor en una escuela rural en Teruel, a ser maestro en una zona de conflicto en Colombia. Con toda este experiencia, intentará lograr que el partido consiga representación en la Eurocámara el próximo 9 de junio.

Tras haber conocido la desigualdad en ciertos territorios, y el olvido administrativo, decidió meterse en este partido para poder cambiar las cosas. Díaz asegura que tras haber conocido diferentes realidades y contextos, se empezó a dar cuenta de que la situación se merecía un cambio: "No estaba a gusto conmigo mismo". Por ello, quiere que se tengan en cuenta estas injusticias y realidades.

Vértigo político

Si en los próximos comicios europeos, Díaz consiguiera un escaño, le haría estar en un parlamento debatiendo y dialogando con grandes grupos parlamentarios europeos. Este escenario puede causar cierto vértigo o impresión, pero el joven maestro exclama que el mundo está hecho para los valientes. Cree que se trata de un escenario que le impone bastante. Sin embargo, asegura que si esto sucediera, le serviría para llevar su mensaje a Europa y dar voz a la gente que no la tiene y "qué merecen ser escuchados igualmente".

Fuertemente europeísta, Díaz cree que la Unión Europea tiene todo el sentido del mundo. Insiste en que con su proyecto se debe de apuntar lo más lejos posible. Que su partido no tenga representación en la actualidad, no le impide decir que aunque parezca algo destinado para los grandes partidos, "se tiene que lograr una representación que lleve la realidad que sucede en algunas zonas de España, semejante a otros países de la UE". Con todo esto, insiste en que "la voz de Madrid o Barcelona cuentan, pero la de pueblos de Aragón o Galicia también tienen derecho a ser escuchadas".

Enseñar Europa a los más pequeños

El joven maestro afirma que lo más importante para explicar Europa en los colegios, es hacerlo de una forma que realmente lo entiendan. Por eso mismo, recalca que el primer contacto debe ser algo experimental. Y es que cunado era profesor en un pueblo de Teruel, dividieron el pueblo y el colegio en distintos espacios que representaban las instituciones españolas y europeas. Así, los niños tomaron distintos roles y lo pudieron entender mucho mejor.

Al igual que con la educación, Díaz asegura que la política debe de ser un espacio que le permita a la gente llegar a conclusiones y acuerdos. Insiste en que no es para estar en desacuerdo constantemente con los demás partidos, sino que se debe de escuchar y ver que no siempre se tiene que estar en contra de lo que dicen los partidos contrarios.

Con todo esto, el joven maestro, y cabeza de lista de PUM+J afirma que va a Europa "y donde haga falta" con mucha emergía y sobre todo, con muchísima ilusión de poder llevar el mensaje que defiende. Y de lograr encontrar una solución para los problema de España , que a lo mejor, viene de Europa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00