Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Pesimismo, optimismo

Lanzó idéntico discurso al último del Congreso, trufado de catastrofismo económico, sin dibujar salidas positivas para Cataluña, propugnando una alianza europea del PP con la extrema derecha sinuosa de Giorgia Meloni

Pesimismo, optimismo

Pesimismo, optimismo

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716570769909/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Blancos y negros. Apenas hay grises en España. La reunión anual del Cercle d’Economia barcelonés que ha acabado hoy es un termómetro excelente. Desde hace años mide la temperatura, los afectos y los desafectos entre el poder económico catalán y el poder político central. Como es más íntima que una sesión del Congreso en abierto, suele ser un poco más auténtica. Entre otras razones por que no siempre gana el mismo.

Hace dos años, Alberto Núñez Feijóo recibió aplausos fuertes. Habló de moderación, de "nacionalidad catalana", de mejorar la financiación autonómica, de rebajar ciertos impuestos. Música celestial para un foro de centro: más bien conservador en economía, más bien liberal en política. Esta vez el líder del PP cosechó la misma tristeza que sembró. Lanzó idéntico discurso al último del Congreso, trufado de catastrofismo económico, sin dibujar salidas positivas para Cataluña, propugnando una alianza europea del PP con la extrema derecha sinuosa de Giorgia Meloni.

Pedro Sánchez ha sido hoy la cara inversa. Optimismo sobre Cataluña, el diálogo y el reencuentro como superación del procés, promesas de mejorar la financiación, gratitud a sus empresarios, esperanza en una gobernanza estable patroneada por su colega Salvador Illa. Optimismo sobre la economía en todos los registros, aunque reconociendo que queda mucho por hacer. Y movilización para una Europa que suponga más Europa, más eurobonos para financiar sus proyectos de agenda verde, digital y de defensa. Dicen los franceses que “cést le ton qui fait la chanson”: que el tono es la clave de la música. Una sesión tocó a funeral. La otra, casi casi a la Novena de Beethoven, ya saben, el Himno de la alegría, el cántico europeo.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00