Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Fórmula 1

Leclerc rompe su maldición en Mónaco con victoria, Piastri y Sainz lo acompañan en el podio y Alonso termina 11º

Checo Pérez y los Haas protagonizaron un fortísimo accidente en la salida de la carrera

Carlos Sainz y Charles Leclerc celebran el doble podio de Ferrari en Mónaco / Clive Rose

El fin de semana siempre es especial cuando la Fórmula 1 visita Mónaco. Los yates y el lujo del Principado se mezclan con la adrenalina de los monoplazas corriendo a escasos milímetros de los muros, en una cita siempre especial para Charles Leclerc, monegasco de nacimiento. El de Ferrari rompe al fin la maldición que tenía con su circuito local y consigue su primera victoria aquí después de no haber terminado nunca en el podio. Sainz ha sido tercero después de defenderse de Norris durante buena parte de la carrera y Alonso, que partía 14º, sólo ha podido terminar al borde de los puntos (11º).

Más información

La salida, como suele ser habitual cuando coches de cerca de cinco metros compiten a escasos centímetros de los guardarraíles, dejó un accidente brutal entre Checo Pérez y los dos Haas. El mexicano, que salía desde muy atrás, recibía el toque de Magnussen y rebotaba contra ambos lados de la pista antes de tocar a Hulkenberg. El Red Bull salía mal parado del lance y, con la pista llena de suciedad, se decretaba bandera roja con menos de una vuelta cumplida.

La bandera roja representaba una buena noticia para Sainz, que había pinchado en su intento de atacar a Piastri en la curva 2 y se marchaba largo en la frenada del Casino. Fuera de la atención de las cámaras y poco antes de la bandera roja, ambos Alpine también se enzarzaban en un particular pique y Gasly acababa saltando por los aires a la entrada del túnel, aunque era Ocon el que tenía que abandonar.

45 minutos después del primer arranque de la carrera, la acción volvía a Mónaco con el mismo orden de la primera salida. Todos los pilotos de arriba apostaron por el neumático duro para intentar aguantar sin volver a parar y aquellos que montaban medios, como Russell, inventaban con la estrategia para intentar rascar algo. El británico empezó a rodar más lento buscando darles una parada gratis a los pilotos de la cabeza y que alguno pudiera picar el anzuelo.

La cabeza se pintaba como en la salida: rojo, amarillo, rojo y amarillo por la decoración especial de los McLaren en homenaje a Ayrton Senna y su país natal. Tanta presión ponía Piastri sobre Leclerc como Sainz sobre el australiano, con Norris algo descolgado de la cabeza. Con 13 segundos de distancia, Russell en la quinta posición y un Verstappen desaparecido que no le enseñaba el coche al Mercedes.

Alonso le dio distancia a Stroll para que el canadiense tuviera una parada gratis y la estrategia salió bien, pero un toque con el muro mando al '18' de nuevo a boxes y, de ahí, a la penúltima posición. Hamilton se decidió finalmente a parar cuando ya le sacaba cerca de 46 segundos a Tsunoda. Con 18 vueltas para el final, toda la emoción residía en la estrategia. Su Russell (5º), dejaba el suficiente margen con Norris (4º), el de McLaren podría hacer una parada gratis, montar blandos y amenazar la tercera posición de Sainz e incluso la primera de Leclerc, teniendo en cuenta que Piastri (2º), dejaría pasar a su compañero.

De manera inexplicable y con ruedas de cerca de 70 vueltas, Russell aguantaba a Verstappen e impedía que Norris tuviera esa parada gratis. La cabeza puso una marcha más y Piastri, con la aerodinámica tocada, no podía seguir el ritmo, por lo que Leclerc se escapaba hasta los 9 segundos de ventaja para conseguir su primera victoria en cada y romper finalmente su maldición en Mónaco. Sainz, tercero y Alonso, undécimo, marcaron un resultado de cara y cruz para los dos españoles.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00