9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Teresa Ribera acusa a Feijóo de haber pasado de "blanquear a la ultraderecha" a "mimetirzarse" con ella

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo ha subrayado que el PSOE no puede fallar en las elecciones europeas porque "no hay nada más compatible con los derechos europeos que la defensa de los Derechos Humanos"

Teresa Ribera acusa a Feijóo de haber pasado de "blanquear a la ultraderecha" a "mimetirzarse" con ella. EFE/ Julio Muñoz / Julio Munoz (EFE)

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, ha acusado este domingo al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haber pasado de "blanquear a la ultraderecha" dándole entrada en gobiernos autonómicos a "mimetizarse con ella", cuando "era ese que venía de moderado".

Más información

En un mitin celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Ribera, su compañero de lista Juan Fernando López Aguilar, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres y la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, han ahondado en el mensaje central del PSOE en esta campaña: mucho de lo que representa la Europa social está en riesgo si el 9 de junio crecen "la derecha y la ultraderecha".

"Dicen defender la Constitución y pretenden darnos lecciones de ello, cuando hace 2.000 días que se la saltan y no renuevan el Consejo General del Poder Judicial, sin ningún pudor. Se inventan que hace falta que medie la Comisión Europea porque, si no, no es posible el acuerdo, y toman el pelo a los comisarios. ¿Esa es la derecha que va a defender los tratados europeos?", se ha preguntado la vicepresidenta segunda del Gobierno español.

Teresa Ribera ha advertido de que el 9 de junio hay que dejar claro, al depositar la papeleta, si se quieren defender "los derechos, las libertades, la convivencia, la democracia, el progreso y el futuro", tal y como propugna el PSOE o si por el contrario, se quiere apostar por "la libertad del insulto, de la agresión, por la normalización de la ultraderecha y la quiebra del espacio público" que defienden la derecha y la ultraderecha.

Ribera ha subrayado que el PSOE no puede fallar en las elecciones europeas porque "no hay nada más compatible con los derechos europeos que la defensa de los Derechos Humanos"."Me niego a que el 9 de junio haya menos Europa, menos convivencia, menos derechos y más conflicto y cinismo", ha agregado.

Ha querido dejar claro que los que siempre "salen ganando en el barullo jamás benefician a la gente". Por eso ha hecho un llamamiento a votar el próximo 9 de junio, mostrándose convencida de que tienen "la fuerza, las ganas, el compromiso y los principios que ayudan a enfrentar los desafíos con honestidad y humildad, pero con convicción".

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo también ha agradecido al exvicepresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero seguir comprometido con los valores, derechos y libertades de los españoles con "generosidad e inteligencia".

Así pues, la candidata socialista abogó por "seguir luchando" para lograr un futuro en Europa "con más derechos, más libertades, más democracia, más oportunidades, más y mejor convivencia para todos; una Europa diversa que debemos preservar y cuidar porque nos importa a todos".

Torres avisa al PP: "El 9 de junio pincharán en las urnas"

El secretario general del PSOE Canarias y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres por su parte ha acusado al líder del Partido Popular de no haber asumido el no presidir el Gobierno de España y ya le ha avisado de que el próximo 9 de junio "pincharán" en las urnas.

Torres ha incidido en que el Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, ha "pinchado" en las pasadas elecciones generales porque la gente "está harta y cansada"; por eso se ha mostrado seguro afirmando que en las elecciones europeas los populares "pincharán en las urnas". "Así va a hacer porque en el PSOE creemos en las cosas justas", ha subrayado.

Por ello, Torres ha hecho un llamamiento a votar "masivamente" el próximo 9 de junio para "mostrar al mundo" cuáles son las prioridades del PSOE, frente a las de los partidos conservadores, que "se han instalado en la infamia, en la difamación, en la calumnia y en el insulto, en vez de los argumentos, los razonamientos y el convencer al contrario".

Fernando López: "Los partidos de derecha están faltando el respecto a todos"

El compañero de lista al Parlamento Europeo de Teresa Ribera Juan Fernando López Aguilar, ha incidido en que la derecha y la extrema derecha no son neutras y "mucho menos la convivencia de la derecha europea con la extrema derecha".

Como ha señalado hay un gran número de gobiernos en la Unión Europea en los que existe esta coalición y el daño que hacen es real porque significa "discriminación para el colectivo LGTBI, discriminación para las políticas de igualdad, lenguaje derogatorio, que denigra y humilla a enteras categorías de personas".

El político y exdiputado de Las Palmas ha hecho un llamamiento a movilizarse para defender "una Unión Europea orgullosa de sus políticas de inclusión y que respeta la igual dignidad de todos".

A su vez ha señalado que los partidos de derecha están "faltando el respecto a todos" y "están disolviendo las reglas de respeto que hacen posible la convivencia en una sociedad abierta" con un lenguaje de odio con el que pretenden difundir "mentiras, bulos, patrañas, calumnias" con actitud "matona" para orientar hacia las urnas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00