Internacional

Israel advierte a España: "Dañaremos a quien nos dañe. Los días de la Inquisición han terminado"

Es una nota diplomática dirigida a la embajada española en Israel, en la que notifica que impide a España ofrecer asistencia consular a los palestinos

Ataque de Israel a un campo de refugiados de Rafah. Photo by Ashraf Amra/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

Israel advierte a España en una nota que ha publicado este lunes y asegura que su país no va a tolerar que se dañe la soberanía y la seguridad de Israel, en referencia a la decisión que este martes aprobarán España, Noruega e Irlanda para reconocer el estado palestino. Israel dice textualmente: "Se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un estado soberano. Dañaremos a quien nos dañe". Es una nota diplomática dirigida a la embajada española en Israel, en la que notifica que impide a España ofrecer asistencia consular a los palestinos. Ahí se dice que el Gobierno de Sánchez premia al terrorismo y corean lemas antisemitas, en referencia a Yolanda Díaz, y se advierte de que su ministerio contempla tomar más acciones.

“No toleraremos que se dañe la soberanía y la seguridad de Israel. Quien dé un premio a Hamás e intente establecer un Estado terrorista palestino no estará en contacto con los palestinos. Estamos en el año 2024. Se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a cambiar de religión ni amenazará nuestra existencia. Dañaremos a quien nos dañe”, dice la nota.

"Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", ha manifestado, antes de detallar que ha dado orden "para enviar una nota diplomática a la Embajada de España en Israel prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina".

Posteriormente a este mensaje, el ministro israelí ha seguido lanzando advertencias a dos personas muy concretas, al presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda. "El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separaréis ni tú, @sanchezcastejon y @Yolanda_Diaz_, ni los miembros de tu gobierno", ha concluido.

España, Irlanda y Noruega defienden que reconocimiento de Palestina "es lo correcto" y busca impulsar la paz

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda y Noruega han defendido este lunes que reconocer el Estado de Palestina "es lo correcto" en este momento del conflicto en Oriente Próximo y busca un cambio de paradigma para lograr la paz y avanzar en la solución de los dos Estados.

"Compartimos que es el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados para conseguir lo que todos anhelamos: la paz en Oriente Próximo", ha defendido el titular de Exteriores español, José Manuel Albares, en rueda de prensa conjunta desde Bruselas junto a sus homólogos irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide.

Los tres países europeos que harán efectiva al mismo tiempo la decisión de reconocer al Estado palestino han subrayado que este paso es "de justicia" y "la mejor garantía de seguridad" para Israel, aparte de algo "indispensable" para alcanzar la paz en la región.

Borrell critica la "agresión verbal" de Israel a España

Por su parte, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha cargado este lunes contra la "agresión verbal" de Israel frente a España e Irlanda tras anunciar su decisión de reconocer al Estado de Palestina.

"La reacción que ha tenido el Gobierno de Benjamin Netanyahu no la llamaría diplomática, la escalada es de todo menos diplomática", ha asegurado en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión con los ministros de Exteriores de la UE. En este sentido, ha asegurado que la respuesta de Israel es una "agresión verbal", que a su juicio es "injustificada y extrema", aunque ha recalcado que el Gobierno de España "se ha encargado de rechazar".

Este mensaje llega en plena ofensiva de Israel contra España e Irlanda tras la decisión de ambos países europeos de reconocer al Estado de Palestina. El Ministerio de Exteriores ha amenazado con "hacer daño a los que le hagan daño" y ha recalcado que "los tiempos de la Inquisición han terminado".

Israel mata al menos a 35 palestinos, la mayoría mujeres y niños, al bombardear un campamento de desplazados en Rafah

Al menos 35 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás. Es en la misma ciudad en la que la Corte Internacional de Justicia le había pedido que no atacara.

Ataque de Israel a un campo de refugiados de Rafah. (Photo by Ashraf Amra/Anadolu via Getty Images)

Ataque de Israel a un campo de refugiados de Rafah. (Photo by Ashraf Amra/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

"Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Borrell pide a los 27 impulsar cumplimiento de orden de la Corte Penal Internacional

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este lunes defender a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) e impulsar el cumplimiento de sus órdenes tras los nuevos ataques de Israel a Rafá. En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, el jefe de la diplomacia europea ha subrayado que el bloque se encuentra ante un "dilema" sobre cómo conseguir el cumplimiento de las órdenes de la CIJ. "Hay que expresar no solo respeto, sino pedir la aplicación de las decisiones de la Corte", ha señalado.

"No tenemos poderes mágicos, pero lo importante es ver cual es la posición de los Estados miembros sobre la implementación de la orden del tribunal. Hay que ver que pensamos y cómo los Estados miembros pueden reaccionar", ha indicado.

Todo después de lamentar que Israel haya seguido la ofensiva militar contra Rafá pese a la orden contraria de la CIJ y que Hamás haya lanzado cohetes contra Tel Aviv en las últimas horas. "Nadie respeta la orden de la corte", ha criticado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00