Política

El PP descarta la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del 'caso Koldo' antes de las elecciones europeas

Los populares ya han registrado las comparecencias de la semana que viene, entre las que se encuentra la exministra de Asuntos Exteriores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y Alberto Núñez Feijóo (d), líder del PP, en el Congreso. Archivo. / Kiko Huesca (EFE)

El PP descarta llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que comparezca en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado antes de las elecciones europeas, que se celebran en menos de dos semanas, el próximo 9 de junio. El también líder de los socialistas no aparece entre los convocados para la semana que viene, aunque desde el Partido Popular están manteniendo viva la intriga hasta última hora y señalan que todavía están a tiempo de hacerlo.

Más información

En concreto, pueden llamar a cualquier compareciente con solo 72 horas de antelación, por lo que, con estas afirmaciones, pretenden mantener viva la amenaza de convocarle hasta el final. No obstante, todo apunta a que la formación de Alberto Núñez Feijóo renuncia a llamar al presidente a pocos días de que se celebren los comicios europeos que desde el partido plantean como un plebiscito para demostrar el sentir de los españoles con respecto al Gobierno actual.

A pesar de que este miércoles Feijóo ha llegado a asegurar que La Moncloa está siendo investigada por corrupción y ha pedido la convocatoria adelantada de elecciones, la Mesa de la comisión de investigación se acaba de reunir en el Senado para fijar las comparecencias de la semana que viene y excluyen a Sánchez. Por el contrario, está previsto que sí declaren la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o la exministra de Asuntos Exteriores Arantxa González Laya.

Desde que salió la trama del caso Koldo, los populares han amenazado en varias ocasiones con llamar a Sánchez y posteriormente a su mujer, Begoña Gómez, a esta comisión, pero no dieron el paso definitivo hasta el pasado 22 de mayo cuando anunciaron, tras la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que lo harían. El motivo que esgrimieron para justificar tal decisión fue que el presidente no había dado las explicaciones oportunas sobre el caso y los trabajos vinculados a su esposa durante su discurso en la tribuna de la Cámara Baja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00