La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Quiénes son EUgenias, el grupo de instagramers que quiere que los jóvenes invadan (de votos) la Unión Europea

Las tres periodistas de EUgenias han explicado en 'La Ventana' sus estrategias para acercarse y motivar al público joven a votar en las elecciones del 9 de junio

Banderas de la UE frente a la Comisión Europea y el Parlamento, en Bruselas. / unknown

Las elecciones europeas se celebran este domingo 9 de junio en la que millones de votantes decidirán el futuro político de Europa. Aún así, hay una parte de la población, mayoritariamente jóvenes, que no se siente atraída ni motivada a votar en las urnas. Pero esto, se puede cambiar gracias a iniciativas como la de 'EUgenias'. Tres periodistas veinteañeras, Amaia Echevarría, Cristina Gallego y María Moya, han explicado en La Ventana cómo, gracias a su contenido en redes sociales, están motivando a muchos jóvenes a votar en las Elecciones Europeas.

¿Quiénes son las EUgenias?

Estas tres periodistas tienen una cuenta en Instagram y otra en Tiktok, donde suben contenido como vídeos o publicaciones dedicadas a la población joven. A raíz del pasotismo de muchos adolescentes por las elecciones europeas, las invitadas consideran importante la concienciación de este tema que, al final, incumbe a todos. Por eso, su lema de cara a las elecciones es: "Si te importa Europa, vota el 9J"

Las tres instagramers habían sido becarias en la UE, pero no trabajaron juntas, afirman. Pero sí tenían un grupo de WhatsApp donde varias chicas compartían información y memes de la UE, que se llamaba 'EUgenias'. Por este motivo, a las invitadas se les ocurrió hacer algo más grande que consiguiera lo que ellas querían: "Que los jóvenes se den cuenta de lo importante que es la UE en nuestra vida".

Aunque, ellas aseguran que lo más notable de sus cuentas, son sus características estrategias para transmitir el contenido. Han asegurado que usaban disfraces para explicar algunos conceptos y, sobre todo, que han recurrido a muchísimos memes: "Todo nos lo hemos inventado nosotras".

Sus trucos para movilizar

Además, han querido mostrar la información de manera cercana a los jóvenes y eso lo han conseguido utilizando el lenguaje que utiliza hoy en día la conocida como generación Z. Este lenguaje es muy cotidiano, con el que se comunica su generación en su vida diaria, ya que como una de ellas ha afirmado: "Hace falta algo gracioso con lo que puedas sentirte apelado". Sin embargo, han comentado que se muestran satisfechas con el esfuerzo que están haciendo las instituciones españolas para acercar a los jóvenes a estas elecciones.

Por otro lado, han explicado lo que, en sus inicios, les sorprendió más de sus seguidores: "Faltaba mucho conocimiento por parte de los jóvenes. Aunque, la juventud de España es bastante Europeísta".

Las periodistas, también han aclarado que ellas sí se "mojan" en todo lo que tenga que ver con la Unión Europea. No obstante, es algo que debería hacer todo el mundo ya que según ellas "no importa si te gusta o no lo que hace la UE, debes votar".

Por último, han querido aprovechar la situación para visibilizar la poca presencia de los representantes jóvenes en el Parlamento Europeo: "No hay casi gente joven. Solo hay 6 personas jóvenes en el parlamento europeo".

"No importa si te gusta o no lo que hace la UE, debes votar": así son las EUgenias, la veinteañeras que motivan a los jóvenes a participar en las Elecciones Europeas

"No importa si te gusta o no lo que hace la UE, debes votar": así son las EUgenias, la veinteañeras que motivan a los jóvenes a participar en las Elecciones Europeas

08:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717516745628/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00