Sociedad

El apellido más largo de España: de origen vasco y con un total de 25 letras

La Euskaltzaindia recoge Pagatzaurtunduagoienengoa como el apellido más largo

Varias fotografías familiares junto a un árbol genealógico. / Uwe Krejci

¿Alguna vez te habías preguntado cuál es el apellido más largo de España? Durante estos últimos años te hemos contado todo tipo de curiosidades acerca de nuestra cultura e idioma. Desde la palabra más larga del castellano, electroencefalografista, hasta algunos de los nombres más curiosos registrados en el Instituto Nacional de Estadística (INE). ¿Sabías que en España hay un total de 257 mujeres que se llaman Daenerys en honor al personaje de Juego de Tronos con el mismo nombre? También te hemos hablado acerca de los municipios con nombres más curiosos, como es el caso de Quintopino o Calamocos y sobre algunas de las palabras más características de cada provincia.

Más información

Todo ello sin adentrarnos en el fascinante mundo de los apellidos, en el que nos podemos encontrar con todo tipo de curiosidades acerca de la sociedad española. A pesar de que estés acostumbrado a escuchar apellidos como García, González, Fernández o Rodríguez, tan solo tres de los más habituales, lo cierto es que también hay muchos otros que sorprenden por sus singularidades. Desde Sorní hasta Urriaga o Bonachera, tres de los menos comunes en nuestro país. ¿Alguna vez te habías preguntado cuál es el apellido más largo registrado nunca en nuestro país?

El apellido más largo

A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no lo recoge actualmente, ya que no hay al menos cinco personas con este apellido, la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) recoge un apellido de 25 letras que se considera el más largo jamás registrado en España. Hablamos de Pagatzaurtunduagoienengoa, un apellido de origen vasco que a más de uno le costará pronunciarlo incluso al tratar de leerlo una y otra vez. En declaraciones a El Correo, el responsable de la sección de Onomástica de Euskaltzaindia, Mikel Gorrotxategi, explicaba que es el más largo por delante de otros apellidos también vascos como Etxebarrietaaltaleorraga (24).

Por norma general, los apellidos vascos suelen ser bastante largos porque se relacionan con el lugar exacto de donde procedía la familia en cuestión. Seguro que en alguna ocasión has conocido a alguien que se apellide Etxebarria o que sepas quién es el jugador que militó en el Athletic Club y la selección española Joseba Etxebarria, actual entrenador de la SD Eibar. En este caso, el apellido Etxebarria hace referencia a una casa nueva. Gracias a ello, cualquiera podía saber fácilmente que una persona pertenecía a la casa nueva del pueblo en cuestión.

Otros apellidos largos de España

Pagatzaurtunduagoienengoa es el más largo, pero también hay muchos otros que se las traen. Uno de ellos es Ottovordemgentschenfelde (24), registrado por un alemán de nombre Jürgen en Mallorca para introducir este apellido de origen centroeuropeo en nuestro país. A este hay que añadirle otros como Garrogerrikaetxebarria, Arietaleanizbeaskoa u Zuazolazigorraga.

Por lo tanto, nuestro país cuenta con un sinfín de apellidos de lo más peculiares. A pesar de que estés acostumbrado a los más habituales, ya que son los que nos encontramos en nuestro día a día, también hay muchos que pasan desapercibidos y que sin duda alguna tienen toda una historia por detrás.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00