Fuego y chinchetas
Música

Carlos Sadness reivindica la ternura como acto de rebeldía: "Se nos olvida que lo importante es la canción, no Instagram"

Sin el sombrero y las botas de cowboy que últimamente le acompañan, el cantante presenta en 'Fuego y Chinchetas' su nuevo disco, 'Realismo Mágico'

Si alguien escucha los primeros compases de la música de Carlos Sadness, enseguida sabe que es de él. Esos punteos, ese ukelele y esas referencias a frutas tropicales y estrellas, le delatan. Su música tiene una personalidad única que le han hecho llegar hasta su quinto disco, Realismo Mágico, en el que reivindica la ternura como un acto de rebeldía: "En un momento dado sentí toda esa exigencia del hiperconsumo rápido, ya no solo de lo material, sino también lo espiritual. Estaba acabando con la personalidad genuina. Y la ternura se volvía como algo en incluso casi de mofa, como de lo que avergonzarse", explica, recordando todas las veces que alguien ha escuchado su música y la ha tildado de "moñas", "como avergonzando a toda la parte sensible o más pasional".

Carlos Sadness reivindica la ternura como acto de rebeldía: "Se nos olvida que lo importante es la canción, no Instagram"

30:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718356066834/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Como respuesta a todo eso que le rondaba en la cabeza, compuso canciones como Personita Buena o Feliz Feliz. También porque percibía que hay gente que para estar bien cree que tiene que hacer lo que ve en redes sociales: "Esa supuesta felicidad que es como estar siempre haciendo cosas excepcionales. Me da un poco de lástima porque para mí felicidad también son cosas que pueden ser bellas dentro de lo accesible, como darte un paseo con personas que aprecias, como una conversación en una sobremesa. Todo ese tipo de cosas son las que realmente cambian tu vida a nivel emocional. No es tanto el viaje a Bali que quieres tener porque se lo has visto a una persona en las redes sociales. Es como un poco serotonina versus dopamina", resume.

La música en Latinoamérica es como aquí el fútbol: "Allí parece que eres futbolista"

Sadness ya es ya tan conocido en México como en España. En 8 años ha viajado allá unas 20 veces y cuando llega se siente como Cristiano Ronaldo: "Si se comparase la música en Latinoamérica con lo que aquí es el fútbol, a veces allí parece que eres futbolista, cosa que aquí no es tan frecuente". Ya no sube al escenario sin su sombrero y sus botas de cowboy, y sus letras están plagadas de guiños latinos.

En este disco colaboran además tres artistas mexicanas: Ximena Sariñana, Carla Morrison y Melissa Robles. "Cada una surge por cosas distintas. Melissa es la mejor amiga mexicana que tengo y cuando la enseñé Morrita Linda enseguida se puso a cantarla. Ximena es una artista que admiro y escuché hace mucho tiempo, igual que Carla Morrison, y creo que llevaban las canciones como a otro nivel".

Entiende las colaboraciones como "algo artístico" pero huye de las modas y la imposición de hacerlas porque sí. Y lo mismo le sucede con las redes sociales y los videoclips. Sabe que la parte estética de su trabajo también es importante y la cuida. Él mismo ha ilustrado al 100% el disco y cada canción tiene su vídeo, aunque eso le genere ciertas contradicciones: "Se nos exige un poco todo este mundo audiovisual hoy en día y a veces pienso que yo ya no haría ni videoclips. Luego pienso que tener algo visual con lo que apoyar la canción está guay, porque yo no sueno en la radio y necesito ponerlas en Instagram, pero se nos está olvidando que que la canción es al final la prioridad y lo importante".

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00