Por qué a Santi Rivas le gustan los vinos de culto y los sumilleres nazis
El colaborador de 'Gastro SER' acaba de publicar su segundo libro: 'Vinos gentrificados'
![Gastro SER | Santi Rivas y los nazis del vino](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202412%2F20%2F1734714798051_1734714900_asset_still.png?auth=d2ca6b457e86bf246c9ce9c48a601d91166249912453bb2ba7a61ec2b89ce16e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Gastro SER | Santi Rivas y los nazis del vino
32:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Santi Rivas (Colectivo Decantado) nació en Leganés, lo dejó todo por el vino y, poco a poco, se ha ido convirtiendo en uno de los divulgadores más solicitados del sector. Hace unos años ganó el Campeonato de España de Cata por Equipos, pero él no escatima en piropos para sí mismo: "el Rólex de la degustación", "el Stradivarius de la cata"... Ahora acaba de publicar su segundo libro, Vinos gentrificados (Muddy Waters, 2024), una obra en la que retrata al sector con su irreverente jerga particular —de los civiles del vino a los sumilleres nazis— y en la que detalla qué es, en su opinión, un vino de culto.
Más información
"Quería apropiarme del concepto 'vinos gentrificados' porque me parece increíble que nadie la haya usado antes. De hecho, esta profesión de divulgador está siendo demasiado fácil y le digo a mis compañeros que espabilen un poco porque el fenómeno es literal. No hay ninguna metáfora: es exactamente igual lo que ocurre en un barrio y lo que ocurre con los vinos", explica en la entrevista concedida a Gastro SER.
Sus editores reconocen en el "pliego de descargo" que la idea de Santi Rivas, a priori, no les entusiasmó. Pero el resultado ha sido tan didáctico y divertido como su primer best seller. En Vinos gentrificados, de hecho, le dedica un capítulo a los sumilleres, a los divulgadores, a las distribuidoras, a las bodegas, a los winebars... Pero las especies que describe el colaborador de Gastro SER (El vampiro del vino), en realidad, podrían extrapolarse perfectamente a otros sectores culturales.
Vinos de culto que hablan de ti
"El mundo del vino se está dividiendo en dos. A los civiles que beben por beber les va a ir peor porque se va a beber cada vez menos de esa manera. A los vinos que quieren decir cosas de ti y vertebra tu personalidad, en cambio, les puede ir bien. Algunos, de hecho, se acabarán convirtiendo en vinos de culto. A mí me interesa eso: la parte del sector del vino que, aun sin ser la mayoritaria, no se va a morir", detalla.
![Portada de 'Vinos gentrificados'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCCI32STZFACTHBXK37Y2MKFRE.jpg?auth=6b663df69b3bde180ad0d297f040a030e0187c2aa648dc85b8b95a8a347f11d6&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada de 'Vinos gentrificados'. / MUDDY WATERS
![Portada de 'Vinos gentrificados'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCCI32STZFACTHBXK37Y2MKFRE.jpg?auth=6b663df69b3bde180ad0d297f040a030e0187c2aa648dc85b8b95a8a347f11d6)
Portada de 'Vinos gentrificados'. / MUDDY WATERS
Santi Rivas explica en el vino que, mientras que algunas bodegas les cuesta vender buenos vinos de menos de 10 euros, otras agotan enseguida sus botellas de más de 300. "La clave es la internacionalización porque si todo el mundo quiere un vino, esa bodega no podrá abastecer a todos y subirá los precios. Y si no lo hace la bodega, lo hará la distribuidora, la tienda de vinos o el restaurante, de manera que a ti te echan de tu vino y acabas teniendo conversaciones pollavieja o incluso pollafósil, del tipo: 'Yo bebía este vino cuando costaba 30 euros'. A mí, aunque me dé un poco de asco, ya me pasa".
"Un vino de 5 euros de supermercado no dice nada de tu personalidad, pero un tintazo o un vino natural sí puede decir algo de tu ideología o de tu preocupación medioambiental, igual que la música, la moda o los relojes. Son vinos que evocan tu ideología", añade citando al filósofo francés Guy Debord, autor de La sociedad del espectáculo.
Bodegas conspiranoicas y sumilleres Calimero
En Vinos gentrificados, Santi Rivas distingue entre bodegas-estado, bodegas negacionistas, bodegas flipadas o bodegas conspiranoicas: "Todos los vinos de culto son buenos, pero hay muchos vinos buenos que aún no son de culto, y eso es algo que solo consiguen algunos cada año. Hay gente que se pregunta por qué no tiene el mismo estatus que el de al lado, con el que estamos flipadísimos, si su vino es igual de bueno. Claro, ellos creen que todo pasa por algo... y creen que es por culpa de una trama conspiranoica. Porque no me voy de cachondeo con el que pone puntos, porque no me llevo bien con ese distribuidor... Me parece muy gracioso".
![Duelo Rías Baixas vs. Rueda: Santi Rivas, en busca del mejor vino blanco de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNL7AOLNDJHD3FRXMARDMT6YVY.jpg?auth=f8c2bfc90a0c7cdd674b2ff3ef958c2fabc0ce5ba62fde253471cea9012ae706&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
En el capítulo de los prescriptores destaca especialmente el perfil de la "vieja gloria navajera" que, según el vampiro del vino, "da penilla, pero es dura de ver". Profesionales que tuvieron mucho poder y que, en su opinión, "después de 30 años en el sector ya no se ubican porque no han sabido reciclarse" y que "ahora se dedican a hacer negocietes con patrocinios en ferias o revistas y a dar navajazos de 500 euros".
También resulta muy certero su perfil del sumiller nazi —"me gustan mucho porque, en el fondo, es una eclosión de cómo yo veo el sector"— o del Calimero. Con el primero, "el que manda es él" y no está del todo claro que puedas sentarte en su local porque "formas parte de su decorado". De hecho, "beberás lo que él quiera". Al segundo, en cambio, le gusta hacerse la víctima porque tiene una clientela que no sabe apreciar sus propuestas y porque "cree que le debería ir mejor de lo que le va".
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20244/03/1710946189514_1712152008_asset_still.jpeg)
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...