Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Luis XIV: el Rey Sol con sus luces y sus sombras

Su largo reinado fue una mezcla de magnificencia, guerras y poder absoluto que convirtió a Francia en la principal potencia europea, aunque endeudada

La Isla de los Faisanes

La Isla de los Faisanes

00:00:0001:32:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis XIV reinó durante 72 años, desde 1643 hasta su muerte, y encarnó el absolutismo al máximo nivel, convirtiéndose en el monarca absoluto por excelencia. Su famosa frase "El Estado soy yo" refleja su creencia de que el rey era la encarnación del Estado.

Y en ese reinado tuvo protagonismo la Isla de los Faisanes, un pequeño islote en el río Bidasoa que hace frontera entre España y Francia. Es el condominio más pequeño del mundo y fue un escenario importante para plasmar sus aspiraciones diplomáticas porque dicha isla se eligió para firmar la Paz de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659, un tratado crucial que ponía fin a la guerra franco-española (1648-1659) y escenario también del compromiso matrimonial entre Luis XIV y María Teresa de Austria, la hija de Felipe IV, como parte de los acuerdos de paz. Durante seis meses del año —del 1 de febrero al 31 de julio— la isla está bajo dominio español, y durante los siguientes seis meses es francés.

Luis XIV reinó con mano de hierro desmantelando los poderes locales y regionales, reemplazándolos con funcionarios leales a la corona. Tuvo control sobre la nobleza, que se vio obligada a vivir en Versalles bajo su supervisión. Convirtió el Palacio de Versalles en un símbolo de lujo, poder y grandeza. No solo fue la residencia real, sino también el centro político y cultural de Francia. Estaba obsesionado con el protocolo. Cada momento de su día estaba regido por normas rígidas, desde su despertar (lever du roi) hasta el momento que iba a la cama. Aunque imponía una gran limpieza en Versalles, curiosamente no se bañaba con agua con frecuencia, como era costumbre en la época. En su lugar, se perfumaba mucho y cambiaba de camisa varias veces al día.

Fue un excelente bailarín en su juventud. Incluso interpretó al dios Apolo en espectáculos de ballet, reforzando su imagen como el "Rey Sol". Leía informes diariamente, firmaba documentos personalmente y vigilaba muy de cerca a ministros y funcionarios.

Luis XIV tuvo varias amantes destacadas, como Louise de La Vallière, Madame de Montespan y Madame de Maintenon, quienes influyeron en la corte y en la política del reino. Durante su reinado, estalló el Escándalo de los Venenos (1677-1682), una serie de investigaciones sobre rituales ocultistas y magia negra en la alta sociedad francesa, en la que se vio implicada incluso Madame de Montespan, lo que provocó ejecuciones y destierros.

Luis XIV murió en 1715, dejando una Francia poderosa pero empobrecida por guerras y gastos suntuarios excesivos, lo cual aumentó las tensiones sociales que más tarde desembocarían en la crisis del Antiguo Régimen.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir