Imagen

SER Historia

Con Nacho Ares

Domingos de 01:30 a 02:30

Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión.

SER Historia - 04/06/23

04/06/23 - 01:21:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Larra, el romántico suicida

Con su padre afrancesado, un cirujano militar en el ejército josefino, abandona España siguiendo a José I en su exilio (Burdeos y Paris) hasta que se produce la amnistía de Fernando VII en 1818 y regresan a Madrid donde el padre se convierte en médico personal del infante Francisco de Paula, uno de los hermanos del rey Fernando VII

Jesús Callejo

Descartes y su noche luminosa

Era un espíritu inquieto que se propuso estudiar en “el gran libro del mundo” y para ello se dedicó a viajar, pero no le interesaba la vida militar, considerándola “indolente y disipada”. A sus 23 años estaba pasando una fuerte crisis personal respecto a sus sentimientos sexuales y religiosos

01/06/2023 - 15:00

Jesús Callejo

Los secretos del Papa Luna

El 23 de mayo de 1423, a los 94 años, en el Castillo de Peñíscola, antigua fortaleza templaria, moría Pedro de Luna, donde había trasladado la sede papal

25/05/2023 - 09:13

Jesús Callejo

Podcast

Ver todos

Destacamos

Hipatia de Alejandría

Muchas veces los caminos no conducen a Roma sino a Alejandría, una ciudad que nunca deja indiferente, cuna de la gran Biblioteca y de su magnífico Faro. Ya no es la que era, es cierto

11/05/2023 - 14:00

Jesús Callejo

María Magdalena, su historia y su mito

Se la menciona en los evangelios canónicos, en los apócrifos y en los gnósticos y no siempre desde una misma perspectiva. Si juntáramos todos los datos, lo primero que comprobaríamos es que parecen hablar de mujeres diferentes que llevan el nombre de María

Los misterios de las minas

En tiempos ya pasados el trabajo en las minas era muy penoso y peligroso, con iluminación escasa y mala ventilación. El miedo y las dificultades para extraer el mineral generaron una serie de creencias, sobre todo en seres fantásticos que protegían a los criaderos o que ayudaban a los mineros en la búsqueda de los minerales

Creencias Guanches

Los indígenas canarios creían en varias divinidades y rendían culto a los espíritus de la naturaleza y a sus antepasados (que en ocasiones llamaban Maxios)

Pros y contras sobre la existencia de la Atlántida

En el mes de julio de 2005 se reunieron científicos de 15 países y de distintas disciplinas para determinar si la fabulosa Atlántida, ese continente sumergido y perdido en las aguas hace milenios, fue un simple mito o existe quizá alguna constancia histórica y arqueológica del mismo

Picasso, un genio con mal genio

Su carrera artística duró más de 75 años, creó unas 45.000 obras (pinturas, esculturas, grabados, litografías, ilustraciones y cerámica). Se hizo famoso como uno de los creadores del Cubismo, junto con Georges Braque, y continuó desarrollando sus diferentes facetas artísticas a un ritmo comparable a la celeridad de los cambios culturales y tecnológicos del siglo XX, cuyo arte dominó y revolucionó

06/04/2023 - 15:00

Jesús Callejo

Cyrano de Bergerac: espadachín y escritor

Hasta que Gérard Depardieu no hizo una soberbia interpretación de este personaje en la película de igual título dirigida por Jean-Paul Rappeneau (en 1992), el público en general desconocía quien era Cyrano. Como mucho, sabían que se trataba de un habilidoso espadachín y poeta francés del siglo XVII, de prominente nariz y espléndida verborrea

30/03/2023 - 15:00

Jesús Callejo

Sofonisba Anguissola: abrió el camino a otras pintoras

Nacida en Cremona dentro de una familia noble, recibió junto a sus cinco hermanas una amplia educación artística que incluía estudios de dibujo, pintura, música y otras muchas artes. En sus comienzos, la joven se formó en el taller de Bernardino Campi y más tarde con el maestro Bernardino Gatti, donde fue descubierta por Giorgio Varsari que reconoció en ella la calidad como artista

23/03/2023 - 12:32

Jesús Callejo

El todopoderoso Cardenal Cisneros

Se cuenta que, en su pueblo natal, Torrelaguna (Madrid), un labrador llegó a decir del cardenal Cisneros: “¡Qué fortuna para él y qué gloria para mí, que he sido su maestro!”. El cura del pueblo, que le oyó decir esto, le preguntó: “¿Qué pudiste enseñarle tú, que ni siquiera sabes leer?”. A lo que el labrador le respondió: “Le enseñé a silbar”

16/03/2023 - 16:00

Jesús Callejo

Tamerlán, el conquistador de las estepas

El fundador de Samarcanda aniquiló al 5% de la población mundial en el siglo XIV (unos 17 millones de habitantes) y dejó un rastro de terror y sangre que va desde Siberia al Mediterráneo

09/03/2023 - 16:00

Jesús Callejo

Óscar Wilde, el dandy de las letras

Si alguien está en París y va a visitar el monumental cementerio de Père-Lachaise, no puede dejar de ver la tumba de Oscar Wilde. Murió en su destierro en esta ciudad el 30 de noviembre de 1900 (a sus 46 años), y lo hizo como él nunca hubiera imaginado, es decir, relegado al olvido, a la pobreza, convertido al catolicismo y llevando el nombre ficticio de Sebastián Melmoth

02/03/2023 - 16:00

Jesús Callejo

SER Historia llena el Palacio Real de Olite

Programa especial de Nacho Ares y todo su equipo sobre las reinas navarras y la figura de Príncipe de Viana. Ya está disponible el programa

26/02/2023 - 07:41

Redacción

Pamplona

Carlos, Príncipe de Viana

Se hacía llamar Charles, nombre que siempre utilizó al igual que había hecho su abuelo, Carlos III el Noble, y se convirtió en el heredero de la corona navarra y aragonesa. Nació en Peñafiel y fueron sus padrinos nada menos que Juan II de Castilla y Álvaro de Luna (sobrino nieto del papa Luna, condestable de Castilla). Carlos creció en la exquisita corte de Olite donde había bufones, prestidigitadores, equilibristas, astrólogos y malabaristas

23/02/2023 - 16:00

Jesús Callejo

Las hermanas Fox, fundadoras del falso espiritismo

Todo comenzó en Hydesville, un pequeño pueblo al norte del estado de Nueva York, en una granja en la que vivían cuatro miembros de la familia Fox: el matrimonio John y Margaret y sus dos hijas más pequeñas, Maggie y Katie. Y en la noche del 31 de marzo algo pasó. Katie gritó en el dormitorio: “Oye tú, Splitfoot, haz lo que yo hago” y unos extraños golpes sonaron una, dos, tres veces en la habitación. La madre se asustó y creyó que eran de un espíritu

Robert E. Howard, el padre de Conan

El apellido Howard y el nombre Robert son bastantes comunes y no les dirá nada, salvo que vaya asociado a un personaje literario que él creo y que fue mucho más conocido: Conan el Bárbaro. Para entender cómo pudo concebir un personaje tan musculoso, tan audaz, tan legendario y tan bestia hay que conocer cómo fue la infancia de Robert, una infancia acomplejada

Más noticias

El indomable Lawrence de Arabia

Siendo todavía joven ya sabía hablar con fluidez varios idiomas, como el francés, alemán, árabe, turco, griego e incluso latín. Todo esto aparte de su inglés nativo. Su fama póstuma se debe sin duda a un film. No ha habido, ni habrá nunca, una película como ‘Lawrence de Arabia’ (David Lean, 1962) en la que este militar inglés insubordinado, pero de exquisita educación, por nombre Thomas Edward Lawrence, fue interpretado por un soberbio Peter O’Toole en el papel de su vida

26/01/2023 - 12:42

Jesús Callejo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •