De la oficina y el smartphone al quirófano: así se convierte la IA en una herramienta del día a día
ASUS ha expuesto en la feria Computex su idea de la 'IA ubicua', presente en todos los aspectos de la vida cotidiana para ayudar a las personas

Stand de ASUS en Computex 2025

Taipéi (Taiwán)
No hay vuelta atrás. La Inteligencia Artificial ya no es cosa del futuro, ni una cosa exclusiva de ingenieros de Silicon Valley. Está en todas partes. La usas sin darte cuenta cuando sacas una foto, cuando pides que haya subtítulos en un video o cuando tu ordenador o teléfono móvil te sugieren una respuesta a una pregunta que ni te habías hecho.
En 2025, la IA se ha colado hasta en los rincones más cotidianos de la vida: en la cocina, en la oficina, en los videojuegos y hasta en el oculista. Y si hay un lugar donde esto se hace más evidente es en Computex, la feria tecnológica que se celebra en Taipéi (Taiwán) durante esta semana y en la que cada stand de las 1.400 empresas que se reúnen aquí estos días tiene algún tipo de indicador con las palabras "Inteligencia Artificial". Desde drones que vuelan por sí solos hasta cámaras de videovigilancia que detectan qué persona entra en casa o portátiles que parecen tener cerebro propio... La IA ha llegado para quedarse y cada vez está en más sitios.
Este es el punto de partida con el que ASUS se presenta en Computex, y no hay más que dar un paseo por su gran stand azul, situado en el Nangang Exhibition Center 1 de Taipéi y uno de los más visitados de la feria, para comprobar que trabajan con la idea la "IA ubicua", es decir, que la IA esté presente en todo nuestro día a día.
La compañía taiwanesa juega en casa y ha llegado a la feria con una idea muy clara: la Inteligencia Artificial no debería ser algo complejo ni exclusivo, sino una herramienta útil, intuitiva y presente en lo cotidiano. ¿Cómo? Con una colección de dispositivos y soluciones que integran la IA en cada rincón.
IA ubicua: en el trabajo, en ordenadores personales... y hasta en el hospital
Bajo el paraguas de su propuesta 'Workspace AI', ASUS ha mostrado un arsenal de soluciones diseñadas para hacer la vida más fácil (y segura) en el trabajo. Tienen de todo: PCs, mini PCs NUC, pantallas, estaciones de trabajo, placas base y hasta dispositivos de red. Todo esto armado con lo último de AMD, Intel y Nvidia, y pensado para adaptarse a diferentes entornos de trabajo.
Pero eso no es todo. La marca también se apunta al tren del consumo personal con sus nuevas Zenbook y Vivobook, que vienen con procesadores de última generación: AMD Ryzen AI, Intel Core Ultra y Qualcomm Snapdragon serie X. Estos equipos vienen listos para sacarle todo el partido a Copilot+ con funciones IA que ayudan a que hagas tus tareas diarias mucho más rápido y sin tanto lío. Y como la cosa va de asistentes, ASUS también ha presentado a OMNI, su propio chatbot con Inteligencia Artificial.
Más información
Nada más llegar a su expositor nos encontramos con la zona de sus portátiles Copilot+PC, que han dejado de ser simples ordenadores y ahora sirven para resumir reuniones, te ayudan a escribir mejor, a buscar información más rápido, e incluso a recuperar aquel archivo que no recuerdas dónde guardaste.
Pero la irrupción de la IA no se queda ahí. En su zona de demostraciones también pudimos ver se va metiendo en el día a día de las personas a través de sus teléfonos, pero también en fábricas, oficinas, y hasta hospitales. Por eso, ya no extraña ver que la Inteligencia Artificial ayuda a crear soluciones de IA industrial, diseñadas para el transporte, las ciudades y la fabricación inteligentes; así como en herramientas creativas (toda su gama ProArt) para diseñadores o editores.
Además, tal y como nos explica Albert Galcerà, Marketing Manager de ASUS España, desde el propio stand de la marca en Computex, la IA también llega al campo de la salud, y es que la empresa con sede en Taipéi ya colabora con hospitales en lugares como España para aplicar IA generativa y aprendizaje profundo en análisis clínicos y diagnóstico médico.
Como fruto de esta inversión en salud inteligente del futuro, ya tienen herramientas que integran la IA avanzada con la tecnología de ecografía médica ya existente o soluciones de endoscopia basada en IA que ofrecen avances revolucionarios en la detección y clasificación de pólipos.
El futuro del gaming
Situado justo enfrente del stand de ASUS se encuentra el de su división de gaming, Republic of Gamers, que nos recibe con OMNI, el chatbot virtual (aunque también había una mascota a tamaño real deambulando por la zona y recibiendo peticiones de selfies de decenas de visitantes) que respondía a las dudas sobre las novedades y los productos de ROG en Computex 2025.
Una vez dentro, hemos podido ver toda una selección de equipos gaming con NUC como el compacto ROG NUC 2025, placas base, tarjetas gráficas, monitores, y periféricos, y cuya joya de la corona es una inmensa unidad de sobremesa de ROG x Doom que se convirtió rápidamente en la más fotografiada de la zona.

La espectacular unidad de sobremesa de ROG x Doom

La espectacular unidad de sobremesa de ROG x Doom
Pero como en Computex 2025 no todo son portátiles y PC, también hay hueco para el gaming móvil, y ahí estaban los ROG Phone 9 y ROG Phone 9 Pro, la última generación de sus móviles, presentados a final del año pasado, y que se complementaban de todo tipo de accesorios para hacer más inmersiva la experiencia de juego.

Guillermo Nieto
Desde 2017 escribe en la sección digital de la Cadena SER