La jueza de Badajoz sienta en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez
Rechaza su recurso en reforma y abre juicio oral también contra el líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, tras declarar ante la jueza instructora. / Ballesteros (EFE)

Madrid
La jueza de Badajoz Beatriz Biedma ha abierto juicio oral contra el hermano de Pedro Sánchez por delitos de tráfico de influencias y prevaricación, lo que de facto le sienta en el banquillo junto a otras diez personas, entre las que se encuentra el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.
Más información
La instructora ha dado este paso sin esperar a la Audiencia Provincial de Badajoz, que aún no ha recibido los recursos que han presentado la Fiscalía y las defensas contra su decisión de procesar a los investigados por la plaza pública de David Sánchez en la Diputación de Badajoz. No es imperativo legal, pero se suele respetar por la posibilidad de que se revoquen las actuaciones.
El movimiento pone en duda la situación de Miguel Ángel Gallardo, que esta semana ha recogido su acta de diputado en la Asamblea regional, un escaño que lleva aparejado aforamiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Esta circunstancia no ha sido comunicada al juzgado de instrucción, de acuerdo a las fuentes consultadas por la SER.
En estos casos, la práctica extendida es que prime el aforamiento y arrastre las causas que estuvieran pendientes, según los juristas consultados. Es lo que ocurrió en el caso del exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez. Un juzgado de La Laguna, en Tenerife, llegó a abrir juicio oral contra él por una presunta agresión a un policía, sin embargo, aquel auto quedó anulado cuando obtuvo su escaño en el Congreso y la causa se remitió en forma de exposición razonada al Tribunal Supremo.
En el auto de apertura de juicio oral, la instructora remitía la causa a los juzgados de lo Penal, competentes por tratarse de delitos castigados con menos de cinco años de cárcel, sin embargo, propone a las partes una corrección porque se solicitan penas de 15 años de inhabilitación que darían la competencia a la Audiencia Provincial. Tendrán que manifestarse en el plazo de dos días.
La acusación popular unificada, la única que concurre porque la Fiscalía ha pedido el sobreseimiento de la causa e impulsado un recurso de apelación, solicita esa pena junto a tres años de cárcel por prevaricación y tráfico de influencias para David Sánchez y que devuelva el equivalente a los salarios percibidos durante su estancia en el puesto.
Por "pura lógica"
La jueza ha firmado el auto este jueves, después de rechazar el recurso en reforma que había presentado la defensa de David Sánchez. En esa resolución afirma que por "pura lógica", debió conseguir la plaza pública que ocupaba en la Diputación a partir de la ascendencia del ahora presidente del Gobierno.
"Si David Sánchez en el momento de la creación y adjudicación del puesto no conocía a nadie en Badajoz o por lo menos, no hay indicios de ello, lo que sí consta, por ser hecho público y notorio, es que su hermano había sido Secretario General del PSOE, -y volvió a serlo durante el periodo de adjudicación del puesto- (...) y por razón de dicho cargo y de dicha pertenencia al Partido Político, él y su entorno cercano tendrían relaciones estrechas con otros miembros del Partido en Extremadura con capacidad para influir en las personas que tenían competencia para crear el Puesto", señala.
Razona que el denominado “rumor” sobre el “hermanísimo” que constaba en un correo intercambiado entre directores de conservatorio el día que se publicó la convocatoria de la plaza, "se hizo realidad, lo que no puede significar otra cosa que no sea que la información que circulaba era cierta", es decir, que esa plaza se había creado para David Sánchez.
Considera que hay indicios de que "el propio David Sánchez conocía tal dato", pues ve "inverosímil" que en el ámbito de los Conservatorios y Cultura se supiera -dice que implicaría esto "atribuir dotes adivinatorias" a esos directores de conservatorios y él fuese ajeno. No da credibilidad a que encontrase el puesto por internet.
Para la instructora, y en línea con lo que ya argumentó en el auto que propone enviar a juicio este asunto, se creó la plaza a medida de David Sánchez y luego se adaptó a sus necesidades y preferencias dando "apariencia de legalidad" a todo el proceso, lo que en su opinión explica que pasara de ejercer como coordinador de conservatorios a volcarse con el proyecto Ópera Joven y, desde aquí, a director de la Oficina de Artes Escénicas.