Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Han calculado cuándo se va a acabar el Universo y queda menos de lo que se pensaba

Ignacio Crespo ha desvelado en 'Transmite la SER' los cálculos de los últimos estudios sobre el fin del cosmos

Han calculado cuándo se va a acabar el Universo y queda menos de lo que se pensaba

Han calculado cuándo se va a acabar el Universo y queda menos de lo que se pensaba

00:00:0002:56
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Universo es algo que ha llamado la atención del ser humano desde el inicio de la existencia, de hecho, se ha estudiado y admirado desde que la técnica lo permitió. Con el tiempo la tecnología ha ido avanzando y ha permitido un conocimiento mayor de galaxias y planetas, además de poder predecir con mayor precisión el futuro del cosmos.

Más información

En 'Transmite la SER', Ignacio Crespo ha explicado a Juan Carlos Ortega los últimos descubrimientos de la ciencia con respecto al Universo: "Una investigación ha calculado recientemente cuánto creen que queda para que las últimas estructuras de un Universo muy futuro acaben de desintegrarse".

Crespo ha contado las diferentes teorías que se barajan por las cuales se produciría este fin del Universo: "Se habla en función de la velocidad a la que se expande el universo, si se expande tan rápido que todo queda separado y se enfría, si se expande aceleradamente y esa separación llega a desgarrar los últimos objetos y hacer que esto sea una sopa de partículas o si acaba colapsando sobre si mismo".

Una de Vaqueros

Una de Vaqueros

00:00:0051:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un 'transmitón' de años

El último cálculo sobre este final ha hecho que se reduzca considerablemente el tiempo de vida que le queda al Universo, tanto como para "justificar los titulares". "¿Lo vamos a ver? No, no vamos a poder ni siquiera nombrar ese número", ha concretado. Pero el número ha pasado de diez elevado a mil a "solamente" diez elevado a 78.

Para intentar hacer más fácil de comprender para todo el mundo, Ortega y Crespo han buscado una forma de nombrar este número tan elevado: "Hay que decir un millón de millones 13 veces", han comenzado, sin embargo, han entendido que esta forma se hacía demasiado larga así que han decidido inventar un nombre: "Un transmitón de años para que el cosmos se evapore", han dicho, incluyendo el nombre del programa en esta nueva nomenclatura.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir