Acerbi renuncia a la selección italiana antes de los clasificatorios al Mundial: "No me quedo donde ya no me quieren"
El central italiano había sido convocado para sustituir las bajas de otros compañeros

Francesco Acerbi durante un entrenamiento con la selección italiana / Claudio Villa

La selección italiana de fútbol no empieza de la mejor manera su andadura hacia el Mundial de 2026. Tras dos ediciones ausentes, la 'Azzurra' tiene la obligación de volver a la gran cita futbolística, sin embargo, Luciano Spalletti lo hará sin uno de los jugadores que había convocado para los clasificatorios que le enfrentaban ante la Noruega de Haaland y frente a Moldavia.
Más información
Ante las ausencias de Buongiorno o Calafiori en defensa, Spalletti había llamado a Francesco Acerbi. El central del Inter de Milán, a sus 37 años es una de las piezas claves del conjunto italiano. De hecho, el defensa fue titular en la final de la Champions que perdieron ante el París Saint-Germain.
Esta relación complicada entre ambos viene de lejos, y es que hace ya varias convocatorias el seleccionador italiano se refirió a la edad de Acerbi para elogiar a los jóvenes que poco a poco están entrando en las listas de Spalletti.
Por lo visto, no terminaron de gustar estas palabras en el central del Inter y como pudo confirmar Luciano Spalletti "Acerbi no respondió a la convocatoria", el seleccionador italiano dijo que "lo llamé teniendo en cuenta lo que ofrece el campeonato y lo que ha demostrado especialmente en el último período", y trató de excusarse en que "me refería a la intención de apostar por los nuevos talentos, pero hay que tomar nota de las reacciones de estos días”.
El comunicado de Francesco Acerbi
En cualquier caso, estas palabras no terminaron de convencer a Francesco Acerbi, que como explicó "esta mañana me escribió un mensaje diciendo que no participaría", como más tarde también se encargaría de exponer a sus seguidores de 'Instagram' con un texto que ponía "Después de una profunda reflexión, hoy le comuniqué al entrenador que no aceptaré la convocatoria de la selección".
El texto continuaba diciendo que "no es una elección hecha a la ligera, porque vestir la azzurra siempre fue un honor y un motivo de orgullo para mí. Sin embargo, sentí que, a la luz de los recientes acontecimientos, hoy no existen las condiciones para continuar este camino pacíficamente", además "exijo respeto. Y si este respeto falta por parte de quienes deberían dirigir un grupo, entonces prefiero hacerme a un lado", para terminar de manera contundente: "No me quedo donde ya no me quieren y me queda claro que no formo parte del proyecto de DT".