Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Omar Ayuso no echa de menos 'Élite': "Si me comparo de aquí a hace seis años, estoy de puta madre"

'Élite', 'Mariliendre' u '8 Años' son algunos de los trabajos más destacados en la trayectoria del actor

La Ventana de la TV | Entrevista a Omar Ayuso

La Ventana de la TV | Entrevista a Omar Ayuso

00:00:0025:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Omar Ayuso celebró la entrada en la veintena saltando a la fama, prácticamente mundial, con su primera serie. Sus cuentas en redes se dispararon de seguidores, la gente en la calle lo paraba como parte del elenco de Las encinas de Élite y en alguna ocasión ha comentado que todo esto le generó dudas sobre dónde estaba la línea entre su personaje y él mismo. Ahora pueden verle en Atresplayer con Mariliendre, una serie sobre la amistad, la juventud y la búsqueda de lo que somos, algo que, en ocasiones, cuesta toda una vida entender.

Más información

Ayuso interpreta a Luis en la serie de Los Javis, una comedia musical protagonizada por Blanca Ramírez y Martin Urrutia. El madrileño es de esos actores que, a pesar de su juventud, ya es veterano. Y es que a sus 27 años ya lleva siete de ellos en televisión, comenzando en el éxito juvenil de Netflix Élite en 2018. La fama le llegó a Omar cuando era un chaval cualquiera de Manzanares el Real (Madrid) que iba a la universidad y al que solo seguían en Instagram sus amigos.

Sus primeros años de juventud, tal y como ha reconocido en una entrevista en La Ventana, no fueron del todo fáciles. "Tuve una depresión muy pronto. Me imagino que hay algo de hipersensibilidad, entiendo que cuando das tanta importancia a lo emocional al final tomas un grado de conciencia de lo que te pasa que hace que no puedas ver las cosas", ha indicado en el programa de la SER.

Reconoce que hacerse famoso tan pronto le ayudó a conocerse mejor, saber lo que le venía bien y lo que no. Ayuso consiguió relacionarse con un cierto tipo de personas que tienen un tipo de vida que a él le da alegría. "Uno se construye su madriguera", reconoce. A pesar de la fama y el dinero que le dio la serie de Netflix, ahora mismo no volvería a esa vida. "Es muy personal y cada uno habrá tenido su experiencia y manera de gestionarlo. Si yo me comparo de aquí a hace seis años, indudablemente a día de hoy estoy de puta madre", ha indicado el actor en La Ventana de la tele.

"Entendiéndose eso con estar disponible emocionalmente para sentir emociones de todo tipo, tanto agradables como desagradables. Por entonces, tambien por la edad (tenía 19 años), todo se me quedaba muy grande y no tenía otra manera de manejar todo eso que con la evasión, que es la fiesta e intentar no conectar con lo que te pasa", ha confesado Ayuso.

"Tocar fondo me vino muy bien porque me ayudó a empezar a hacerme cargo de mí mismo y cuidarme. No solo de cosas que me habían pasado en Élite, sino tambien de pequeño", ha reflexionado el actor, que cuenta que su psicóloga le ha dicho que todo el mundo tiene neuras y detectarlas es sano. "Soy consciente de ellas, lo que me ayuda a que no dominen mi conducta. Neuras tenemos todos", ha sentenciado.

La importancia de no frustarse por un 'no'

El currículum que acumula Omar Ayuso a pesar de su juventud invita a pensar que su teléfono no deja de sonar. Él, sin embargo, se esfuerza en desmentir el mito de que no le paran de ofrecer papeles. "De momento no tengo ningún proyecto audiovisual a la vista", ha afirmado, añadiendo que no ha tenido que decir que no a muchos papeles, solo a algunos.

Ayuso, precisamente, tuvo que enfrentarse a 'no' este pasado mes de enero en un cásting. "Lo paso muy mal con el después, con el esperar a la llamada. No con preparme antes. Este último que hice pareíia que sí, fui pasando fases... y al final no. Se gestiona aceptando que es algo que vas a poder gestionar", ha comentado Ayuso, que indica que todos los 'no' son gestionables.

"En este cásting me gustó que no me cuestioné mi valor. No era yo y ya está. Si no estás muy fino puede ser que te cuestiones un poco tu autoestima y valor", ha comentado Ayuso, que se considera "un privilegiado" en su profesión, pero no de los que más.

"No pasa nada. Tengo la sensación de que la gente piensa que estás en tu casa como el Tio Gilito rodeado de oro y tirando guiones. Y no. Tengo la suerte de vivir muy bien, pero no tengo nada a la vista mas alla de la obra de teatro", ha comentado Ayuso, que estrenará en mayo de 2026 la obra El sonido oculto junto a Toni Acosta.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir