Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alquimistas: amantes del arte sagrado

La alquimia es una antigua práctica y filosofía que combina elementos de la química, la metalurgia, la medicina, la astrología, la espiritualidad y el misticismo

Los secretos de la alquimia

Los secretos de la alquimia

00:00:0001:37:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre sus numerosos practicantes se contaron reyes, emperadores, clérigos, monjes, filósofos y médicos. Sin olvidar que los artífices directos eran forjadores, sopladores, tintoreros y caldereros, trabajando y sudando la gota gorda en sus yelmos o alambiques, matraces, retortas, atanores y crisoles.

Tal vez el alquimista más cercano a nosotros sea el misterioso Fulcanelli, del que dejamos de tener noticias a mediados del siglo XX, y del que no sabemos si era un colectivo de personas que se dedicaban a cultivar el noble y sagrado arte de la alquimia. Pero ha habido más.

Ya sabemos que los alquimistas buscaban fundamentalmente dos cosas: la piedra filosofal y el elixir de la larga vida, aunque uno era consecuencia de lo otro. A casi nadie se le escapa que la alquimia tiene una doble naturaleza: una externa y otra interna o esotérica. La externa busca la ansiada piedra filosofal, conocida también como la piedra, el elixir y la tintura dotada de la facultad de transformar los metales viles como plomo en metales preciosos, dígase oro y plata.

La alquimia esotérica, en cambio, intenta buscar una transmutación interna a medida que se van realizando las etapas para la obra externa. En definitiva, la Gran Obra no sería el logro alquímico y puramente material, sino la transformación espiritual del alquimista que se convierte en Adepto. Esta creencia originó varias Ordenes Espirituales y sectas herméticas de corte mágico en el siglo XIX.

Algunos pueden aducir que este oficio ha sido un trabajo laborioso de años y años para conseguir más bien poco o nada en absoluto. Pero gracias a la práctica de la alquimia se han realizado varios descubrimientos de alto valor científico, como el fósforo o el ácido clorhídrico. De hecho, unos creen que la heredera natural de la alquimia es la química, aunque otros suponen que ha sido la farmacia, puesto que la química le dio el golpe de gracia cuando en el siglo XVIII sentó las bases de una nueva ciencia. Es como si sus antecedentes alquimistas les estorbaran para sus fines y quisieron deshacerse de su recuerdo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir