Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Laura Ferrero: "Llevamos 11.000 años preguntándonos qué es el amor"

La autora desvela que ha tenido que cambiar algunas de las historias para que sean comúnmente aceptadas hoy en día

La ventana de los libros | Entrevista a Laura Ferrero

La ventana de los libros | Entrevista a Laura Ferrero

00:00:0043:55
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado 29 de mayo salió a la venta El amor después del amor. Una reedición revisada y ampliada del gran libro sobre el amor, el desamor y la creación artística de Laura Ferrero y Marc Pallarès. "Llevamos 11.000 años preguntándonos qué es el amor. No obstante, el desamor causa sufrimiento, desubicación, incluso ira". explica la autora Laura Ferrero en La Ventana de los Libros.

Más información

Durante la entrevista, Francino hizo referencia a la introducción del libro, donde se habla de un estudio sobre el amor y sus efectos en el cerebro. El estudio de Helen Fisher, una antropóloga que Laura reconoce que le fascina, explicaba que los resultados mostraban que las áreas del cerebro que funcionan durante el desamor también se activan en los pacientes que intentan desengancharse de la cocaína. "El desamor duele, desengancharse de una persona es duro", relataba la autora, a lo que añadía que "los 40 primeros días de desamor son los más complicados".

En esta nueva edición, la autora desvela que ha tenido que cambiar algunas de las historias para que sean comúnmente aceptadas hoy en día. "Ya no somos esas mismas personas que éramos hace ocho años ni las historias las entendemos de esta manera", ha reflexionado Ferrero en La Ventana.

Por otro lado, también confiesa que otras de estas historias las han tenido que eliminar o reformular, como la de Margaret Duras en la novela El amante. "La había romantizado cuando tenía 12 años. Ahora tengo 40 años y al volver a leerla me doy cuenta de que es una historia sobre una niña de 13 años que se enamora de un tipo que tiene 30 y pico años, algo que ahora me parece de lo más normal del mundo", ha comentado la escritora.

Y es que, la autora indica que "la vida está llena de triángulos amorosos y esta novela tiene una gran cantidad de cotilleos que en el fondo nos gusta a todos". Sin embargo, aunque en muchas de estas historias existe un torrente de rencor, este elemento en literatura no se sostiene. "No creo que de la venganza o del rencor salgan obras artísticas buenas", explicaba Ferrero.

Sin embargo, para la autora, una de las claves en todas estas historias es el humor. "El desamor con humor es la sal de la vida", narraba la escritora. Precisamente, una de sus historias favoritas es una de la directora de cine estadounidense Nora Ephron. "La madre de Nora tenía muchos lemas en su casa y uno de ellos era que `todo es copia', refiriéndose a que todo en la vida es aprovechable. Si te ocurre una desgracia, me río yo, pero si me adueño del relato, nos reímos todos". Por lo tanto, "de alguna manera, el humor es maravilloso para colocar las cosas en otro lugar", concluía la autora.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir