Ayuso presume de que la Fórmula 1 se celebre en Madrid y Rufián responde con un detalle: "Yo me levantaba y me iba"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha compartido el calendario del campeonato de 2026 y el portavoz de ERC no ha podido evitar contestarle

Gabriel Rufián e Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue con su guerra abierta a las lenguas cooficiales españolas, especialmente al catalán y el euskera. La líder popular cumplió su amenaza el pasado viernes y abandonó le Conferencia de Presidentes de Barcelona cuando el lehendakari Imanol Pradales comenzó a hablar en su idioma durante su comparecencia.
Más información
La jefa del Ejecutivo madrileño se negó a ponerse el pinganillo, como muchos compañeros suyos como el aragonés Azcón y la extremeña Guardiola, y abandonó la sala durante la comparecencia de Pradales e Illa. La presidenta regresó en la intervención del gallego Alfonso Rueda, que comenzó con unas palabras en gallego, pero siguió en castellano.
Ayuso continuó con su guerra contra las lenguas asegurando que el uso de estas en la conferencia del pasado viernes es "un paso más" en los "sueños húmedos" del nacionalismo y alertó de que a Pedro Sánchez "nunca le ha interesado el pueblo catalán" sino solo el movimiento nacionalista para "seguir en Moncloa".
Este martes por la mañana, Isabel Díaz Ayuso ha compartido el calendario oficial del campeonato de Fórmula 1 de 2026, que tendrá una parada en Barcelona entre el 12 y el 14 de junio y otra prevista en el nuevo circuito de IFEMA de Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre. "Bienvenidos a esta región de todos", ha comentado Ayuso.
Un calendario que contiene un detalle en el que se ha fijado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha citado el mensaje contestando a la presidenta y burlándose de su marcha el pasado viernes de la Conferencia de Presidentes. "Pone Spain y no España, Isabel Díaz Ayuso. Yo me levantaba y me iba", ha bromeado el político independentista.
El Partido Popular de la Comunidad de Madrid ha contestado a Rufián indicando que "la lengua común de la F1 es el inglés" y recriminándole que hace 10 años se iba a ir del Congreso cuando en 18 meses se levantaba y dejaba la política.
Rufián, fiel a su estilo, ha contestado con el recorte de una noticia que aseguraba que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, había repetido que la Fórmula 1 no costaba "un euro de dinero público" a pesar de que IFEMA se hubiera gastado 136 millones en el circuito.