García Ortiz no dimite y subraya su inocencia y el Gobierno mantiene su apoyo al fiscal general
El PP pide que Sánchez comparezca para explicar qué "indicaciones" recibió García Ortiz

Captura de video del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (c), junto a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, durante el acto del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. / Leo Redondo (EFE)

La decisión del juez de proponer la apertura de juicio al fiscal general y a la fiscal jefe de Madrid abre un escenario inédito. El Estatuto del Ministerio Fiscal establece la suspensión de empleo y sueldo y esto afecta a Pilar Rodríguez, pero no a Álvaro García Ortiz porque esta en servicios especiales.
El juez cree que el fiscal general filtró el correo sobre la investigación del novio de Ayuso por "indicaciones" de Moncloa, y por eso el PP pide que Sánchez comparezca para explicar qué "indicaciones" recibió García Ortiz, mientras Feijóo pide que el fiscal general del Estado deje el cargo tras su procesamiento.

Joaquim Bosch cuestiona los argumentos del Supremo para dejar al borde del banquillo al fiscal general
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gobierno y fiscal general cierran filas y descartan la dimisión o el recambio del jefe del Ministerio Público que reclaman las asociaciones de jueces y fiscales conservadoras, a pesar de que el juez considera que el borrado que hizo de su móvil y de su cuenta de correo es suficiente para dejarle a un paso del banquillo.
García Ortiz no dimite y subraya su inocencia y el Gobierno mantiene su apoyo al fiscal general, niega indicaciones y ve grave que el juez lo diga sin pruebas.
Más información
Sumar denuncia que el procesamiento del fiscal manda un mensaje de impunidad sobre Ayuso, Podemos cree que es 'lawfare' y guerra sucia e IU cree que los ataques al fiscal general son un intento de "destrozar" la democracia.
En Vox apuntan directamente a Sánchez, a quien piden que dimita por "dignidad" tras el procesamiento.
Más información
El ánimo de García Ortiz ha ido cambiando durante la investigación. Su entorno explica que fue un mazazo la apertura de la causa, incluso pensó en tirar la toalla si se llegaba a este escenario, sin embargo, la recta final, con las erráticas declaraciones de Alberto González Amador y de su abogado Carlos Neira o las de los periodistas que han reconocido que conocían el contenido de la confesión del comisionista antes de que él la recibiera, le han dado la fuerza necesaria para continuar convencido de su inocencia.