Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Djokovic recuerda su difícil encaje como nuevo competidor de Nadal y Federer: "Nunca fui tan querido como ellos"

El tenista serbio admite que la opinión pública no recibió de buen agrado su irrupción entre los mejores del mundo

Charla distendida entre Novak Djokovic, Roger Federer, Rafa Nadal y Andy Murray en París / Tim Clayton

Charla distendida entre Novak Djokovic, Roger Federer, Rafa Nadal y Andy Murray en París

El último integrante del Big Three en activo apura sus últimos coletazos de tenis para poner el broche a una carrera de época. Novak Djokovic, de récord ya con 24 títulos de Grand Slams en su posesión, afronta el final de su carrera tratando de elevar los méritos que ya le han colocado por encima del palmarés de Rafa Nadal o Roger Federer. La gloria, sin embargo, no ha servido para que el serbio haya conseguido reunir el mismo cariño que las otras dos grandes raquetas de la historia.

Más información

Fue el más joven y el último en abrirse paso en la terna por conquistar los premios más codiciados del circuito ATP. Irrumpió con descaro en unos tiempos en los que brillaba la altísima competencia entre Federer y Nadal y ello llevó a Djokovic a sentirse el "niño no deseado" del mundo del tenis: "Me pregunté por qué. Me dolió. Luego pensé que la afición me aceptaría si actuaba de otra manera. Pero tampoco fue así", aceptó en una entrevista concedida a la versión alemana del diario 20 Minutos.

"Nunca fui tan querido como Federer y Nadal porque no se suponía que estuviese ahí. Era el pequeño, el tercero que llegó y dijo: 'Voy a ser el número uno'. A mucha gente no le gustó eso", rememoró el balcánico, que además aprovechó para hacer algo de autocrítica. "Soy un hombre con muchos defectos, por supuesto, pero siempre he intentado vivir con corazón y buenas intenciones y, en definitiva, ser yo mismo".

Pese a que la opinión pública le diese la espalda en las comparativas, Djokovic puso por delante su buena relación con sus máximos competidores en pista. Sin llegar a ser estrecha, como admitió en tiempos de rivalidad en auge, su ambiente siempre fue cordial: "Que alguien sea mi mayor rival no significa que le desee el mal, lo odie o quiera hacer cualquier otra cosa en la pista para derrotarlo. Luchamos por la victoria y ganó el mejor. Siempre los he respetado a ambos, nunca he dicho nada malo sobre ellos ni lo haré. Los admiraba y los sigo admirando", resaltó, además de avanzar que su vínculo siempre ha sido "mejor con Nadal".

Álex Corretja explica lo que significa Rafa Nadal para Roland Garros: "Es algo que no volveremos a ver jamás, no tengo la menor duda"

Álex Corretja explica lo que significa Rafa Nadal para Roland Garros: "Es algo que no volveremos a ver jamás, no tengo la menor duda"

00:00:0001:30
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir