Alvise Pérez califica de "crítica política" el acoso en redes a una fiscal
El eurodiputado agitador de ultraderecha ha declarado durante menos de media hora en una de las tres causas que tiene abiertas en el Tribunal Supremo

El agitador de ultraderecha Alvise Pérez. / Europa Press News

Madrid
Alvise Pérez ha vuelto al Tribunal Supremo citado para declarar voluntariamente en una de las tres causas que tiene abiertas en el alto tribunal.
Más información
En este caso, por haber difundido datos personales y haber colgado fotos en sus redes sociales y canales de agitación, donde cuenta con 40.000 seguidores de la fiscal delegada de Odio de la Comunidad Valenciana, Susana Gisbert.
El agitador de ultraderecha animó a sus seguidores a que siguieran su ejemplo para que se supiera quiénes están permitiendo la "invasión" de los inmigrantes ilegales que llegan a España.
Insultos y amenazas
Estos mensajes desencadenaron decenas de mensajes con insultos y amenazas contra Gisbert. El encausado ha enmarcado sus mensajes en la "crítica política" y ha defendido ante el juez, Juan Ramón Berdugo, su derecho a la "libertad de expresión".
Esta es la segunda vez que Alvise acude de forma voluntaria al Tribunal Supremo por una causa abierta en su contra. El pasado 6 de junio lo hizo por el procedimiento que se le abrió por haber difundido una PCR falsa del que fuera ministro de Sanidad y ahora presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
Además, el eurodiputado tiene abierta otra relativa a la presunta financiación ilegal por los 100.000 euros que el empresario imputado en la Audiencia Nacional, Álvaro Romillo, afirma que le dio para su campaña en las elecciones europeas de 2024.

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...