Las ganas de Alcaraz por repetir el título en Queen's: "Mi confianza está muy alta y me encuentro realmente bien"
El murciano buscará su segundo torneo en Queen's después del conseguido en 2023

Carlos Alcaraz, en el partido de Queen's ante Roberto Bautista / Shaun Brooks - CameraSport

El español Carlos Alcaraz afirmó que "se siente genial" cuando sus rivales se asombran o le felicitan por sus golpes. El murciano, que se clasificó este sábado a la final de Queen's tras vencer a Roberto Bautista, recibió la felicitación del castellonense después de un puntazo en el primer set, en una imagen ya habitual en sus encuentros.
"Depende de cómo vaya el marcador también. Hoy ha sido en la bola para acabar el primer set. Me alegro de que hayan disfrutado o se hayan asombrado con el golpe que he hecho. Ese tipo de jugadas, intentamos que nos salgan, buscamos esos momentos. Son momentos que me encanta ejecutarlos y es por eso que disfruto jugando al tenis. Que los rivales se asombren con mis golpes se siente genial", dijo el español en rueda de prensa.
Este domingo, Alcaraz jugará la final de Queen's contra Jiri Lehecka, pudiendo ser el segundo español en la historia en conquistar este título en dos ocasiones, tras Feliciano López, que lo logró en 2017 y 2019. "Es genial estar de vuelta en una final, es especial para mí jugar aquí en Queen's. Me encuentro bien. Mi confianza está muy alta y, como ya he dicho otras veces, cuanto más ganas, más confianza tienes. Espero que mañana esté aún mejor".
Con la victoria ante Bautista, Alcaraz se ha convertido en el tercer jugador en la historia en llegar más rápido a los 250 triunfos, solo por detrás de John McEnroe y Jimmy Connors. Lo ha hecho después de 311 partidos como tenista profesional, siendo el tercero más rápido en la historia en conseguirlo. Solo John McEnroe, que lo consiguió 307, y Jimmy Connors, que lo hizo en 310, mejoran el registro del murciano. En la clasificación histórica, Alcaraz aparece por delante de Rafael Nadal, que necesitó 313, Boris Becker, que lo hizo en 319, Ivan Lendl (321) y Mats Wilander (321).
Más información
- Alcaraz, enfadado tras el 'warning' que recibió ante Munar: "Hay que cambiar la regla"
- Alcaraz se abre sobre las amenazas en redes: "Hay comentarios muy bestias, que dan miedo y te hacen plantearte cosas"
- Alcaraz roza la treintena en hierba y un dato demuestra que es su superficie preferida: supera a Sampras, Borg, Djokovic y Federer
"Estoy muy contento de unirme a ese grupo de leyendas y de ser el tercero que más rápido a esas 250 victorias. Es algo increíble. No le damos muchas importancias a las estadísticas, peor una vez lo sabemos se siente genial", afirmó.
Con su clasificación a la final de Queen's, ha limado a 1.330 la diferencia con Jannik Sinner en la pelea por el número uno mundial. El murciano, que defendía solo la segunda ronda lograda el año pasado, se ha aprovechado de la temprana derrota de Sinner en Halle, donde en 2024 conquistó el título. El italiano perdió en su segundo partido contra Alexander Bublik y llegará a Wimbledon solo con dos partidos oficiales sobre hierba.
De este modo, Alcaraz amasa 9.130 puntos en el ránking por los 10.430 de Sinner. En caso de que el murciano triunfara este domingo ante Jiri Lehecka, la diferencia para el comienzo de Wimbledon sería de 1.130 unidades. Sin embargo, Alcaraz no tiene opción de ponerse número uno del mundo hasta, como mínimo, la gira norteamericana de cemento, ya que en Wimbledon no podrá sumar nada, al ser el vigente campeón, mientras que Sinner solo defiende los cuartos de final.