Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El experimento que desmonta el terraplanismo de la forma más fácil

Kevin Wittmann, autor de 'Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media', explica en 'SER Historia' cómo desde la antigüedad se conocía la esfericidad de la Tierra

El experimento que desmonta el terraplanismo de la forma más fácil

El experimento que desmonta el terraplanismo de la forma más fácil

00:00:0005:45
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las teorías de la conspiración han estado presentes desde hace años, historias que se difunden, que no tienen una base científica o son directamente falsas, y que calan entre algunas personas. Las redes sociales han "trabajado" a favor de este tipo de conspiraciones, la facilidad para propagarlas y alcanzar un público amplio o la posibilidad de esconderse tras un perfil falso favorecen su proliferación.

Más información

Existen teorías que van desde que el 5G es una herramienta de control mental, hasta que las vacunas han sido utilizadas para implantar microchips para monitorear a la población, pasando por el uso de aviones para rociar productos químicos y cambiar el clima.

Sin embargo, una de las hipótesis más extendidas es que la Tierra es plana, yendo contra toda evidencia científica, el terraplanismo ha alcanzado nuevas cotas. Pero a simple vista se puede aclarar la falsedad de esta teoría, un experimento al alcance de cualquier persona que pueden hacer hasta los que niegan que las imágenes aportadas por las agencias espaciales sean ciertas.

La magia y misterios de las piedras sagradas

La magia y misterios de las piedras sagradas

00:00:0001:38:43
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En SER Historia han necesitado pocos segundos para explicar la prueba que se puede hacer para comprobar la esfericidad del planeta, por si aún hubiera alguna duda. Kevin Wittmann, autor de, entre otros libros, Orbe medieval. Mapas y cultura en la Edad Media, explica cómo desde la antigüedad se conocía que la Tierra no era plana. Además, cuenta la forma de comprobarlo "por simple experiencia directa, simple observación".

Un ejemplo que nos han dado en el colegio

"Es un ejemplo que incluso en el colegio nos han dado de un barco que sale y empieza a navegar y llega al horizonte, ¿Por qué desaparece poco a poco? Lo último que vemos es el mástil, si fuera plana desaparecería completamente al caer al vacío", cuenta Wittmann.

Además, aprovecha para negar que durante la Edad Media se negase la esfericidad de la Tierra, idea que se tiene sobre aquella época: "A partir del siglo XVII se desarrolla la teoría de que en esa época se pensaba que la Tierra era plana porque entienden a varios autores como ejemplo de lo que se pensaba, cogían la parte por el todo".

"Si lees los escritos de grandes nombres del conocimiento medieval ves claramente que defienden la idea de una Tierra esférica, el simple hecho de utilizar el término orbe nos indica la idea de esfericidad", dice Wittmann.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir