El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
El juez manda a prisión a Cerdán al ver riesgo de fuga y destrucción de pruebas y aprecia un "consistente conjunto de indicios" contra Cerdán: "Era quien se encargaba de realizar los cobros indebidos". Además, cree que hay un "botín" millonario y apunta a "más personas físicas y jurídicas que podrían haberse lucrado"

Madrid
El juez instructor Leopoldo Puente ha acordado la prisión provisional comunicada y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la comisión de los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
La medida había sido solicitada por el fiscal jefe Anticorrupción, Alejando Luzón, que apreciaba riesgo de fuga y posibilidad de que el investigado pudiera destruir pruebas. Junto a Koldo García y José Luis Ábalos habrían amañado obra pública en el Ministerio de Transportes a cambio de comisiones de hasta 620.000 euros.
El juez esgrime en el auto en el que decreta la prisión provisional para Cerdán porque "en este caso y no en el de los demás investigados en esta causa especial" ve "un riesgo cierto de que, si aquel se mantuviera en situación de libertad, se produciría un peligro fundado de que el mismo pudiera proceder a la ocultación, destrucción o alteración de fuentes de prueba relevantes para un futuro enjuiciamiento".
Un "homogéneo y consistente conjunto de indicios"
El juez destaca el "homogéneo y consistente conjunto de indicios" que "apuntan a la posible comisión de los hechos delictivos que se le atribuyen". De hecho, llega a considerar este conjunto de indicios como "verdaderamente extraordinario".
"Los consistentes indicios de criminalidad obrantes en las actuaciones apuntan en la dirección de que era, precisamente, el Sr. Cerdán León quien se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacía llegar después a los Sres. Ábalos y García", explica el magistrado en su auto.
Más información
Sobre la relación de Santos con Ábalos y Koldo García, explica el juez que "mantendría con estos una relación vertical, de cierta preeminencia, siendo el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos que a todos ellos se atribuyen. Esto, en particular, con relación a las obras que resultaron finalmente adjudicadas a Acciona Construcción actuando en UTE con otras empresas de mucho menor envergadura, adjudicataria final que, en todos los casos, sin haber realizado la mejor oferta económica".
Santos Cerdán era "la persona que se encargaba de realizar los cobros indebidos"
El auto del juez explica cómo era el proceso por el que presuntamente se efectuaban los cobros ilegales a empresas favorecidas por adjudicaciones y la figura del exnúmero 3 del PSOE en dicha trama.
"Don Santos Cerdán resulta ser indiciariamente la persona que se encargaba de realizar los cobros indebidos a las empresas favorecidas por la adjudicación. Obtenidos estos, los distribuía haciéndolos llegar, al menos, a don Koldo García y a don José Luis Ábalos que, cuando lo precisaban, le reclamaban los pagos a aquel y no a estas".
De hecho, asegura el juez que esta posición de Cerdán determina que Ábalos y Koldo "pudieran desconocer, quién o quiénes eran las personas físicas en concreto que realizaban los pagos, cuál era el importe total de los mismos, y cuál era el mecanismo por cuya virtud se concretaban".
"Sin embargo, en el caso de este último (en referencia a Cerdán), que es el que ahora importa, no solo consta indiciariamente justificado que pudiera ser la persona que hacía llegar a los anteriores (Ábalos y Koldo) sus ilícitos beneficios, sino que era también quien interactuaba con las empresas favorecidas por la adjudicación, comprometiéndose a reclamar los pagos debidos cuyo concreto mecanismo, hasta este momento desconocido, él no podía ignorar".
Un "botín" millonario y "más personas físicas o jurídicas" implicadas
Tras escuchar las declaraciones de Ábalos y Koldo la semana pasada y de Santos Cerdán este lunes, el juez considera que el "botín" obtenido "o comprometido" por y para Ábalos y García, "en el entorno de un millón de euros", representa "un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas".
El juez razona que "si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones, dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a los Sres. Ábalos y García"
Es por ello que Leopoldo Puente apunta a la posibilidad de que "más personas, físicas o jurídicas, además de los Sres. Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones". Una hipótesis que, según el magistrado, "no puede ser descartada en este momento".
La Fiscalía pedía prisión para Cerdán
El fiscal justificaba su petición de prisión para el exsecretario de Organización del PSOE en el riesgo de fuga y destrucción de pruebas que, según el representante del Ministerio Público, se ciernen sobre el imputado.
Santos Cerdán, en su más de una hora de declaración, solo ha contestado a su abogado y ha intentado defender su inocencia. Ha asegurado que es víctima de una cacería política de la oposición y ha negado que perteneciera a trama alguna y que amañara contratos o cobrara comisiones.
Según informan a la SER en fuentes presentes en el interrogatorio, ha señalado en concreto que es víctima de una persecución política de la oposición por haber negociado con el PNV y a través del empresario Antxón Alonso el apoyo de la formación vasca a la moción de censura que dio la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez.
En este sentido, a lo largo de la comparecencia ha llegado a vaticinar que el "siguiente" en esa suerte de cacería que relata, será el ahora ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, porque fue quien se encargó de recabar los apoyos de Junts para la misma moción de censura.
Pedirá una pericial de los audios
Respecto de los audios grabados por Koldo García y que le incriminan, Cerdán ha declarado que no se reconoce y que, por ello, pedirá una pericial. Su defensa gira en torno a la posibilidad de que estén manipulados, de modo que las afirmaciones no se compadezcan con el contexto en el que aparecen grabadas.
Por último, en cuanto al contrato incautado por la Guardia Civil durante el registro de la empresa navarra Servinabar, en el que figura como el poseedor del 45% del accionariado de la compañía bajo sospecha, ha afirmado que se trata de un contrato privado, que nunca se elevó a escritura pública y que por tanto, carece de validez, y en cualquier caso, fue revocado.
Su explicación, de acuerdo a las mencionadas fuentes, es que su mujer le disuadió de seguir adelante en el mundo de la empresa para centrarse en la carrera política.
A lo largo de la comparecencia, también ha puesto de manifiesto que las averiguaciones patrimoniales evidenciarán que no ha protagonizado ningún enriquecimiento ilícito en los últimos años, que se compadezca con la posición de liderazgo de una trama de mordidas en que le sitúan los investigadores.
Terminada la declaración y la vista de cautelares, Cerdán espera junto a su abogado, Benet Salellas, en un pasillo del Tribunal Supremo. Las medidas cautelares se le notificarán en persona cuando el magistrado Leopoldo Puente haya redactado el auto que justifique el por qué de su decisión.