'La Ventana' bate récord en las tardes de radio con 1.164.000 oyentes
El programa que dirige Carles Francino consolida su sexta ola por encima del millón de oyentes y se mantiene por delante de la suma de sus dos principales competidores

'La Ventana' bate récord en las tardes de radio con 1.164.000 oyentes.

Madrid
La Ventana de Carles Francino bate de nuevo récord al cerrar con 1.164.000 oyentes. El programa supera su sexta ola consecutiva por encima del millón de oyentes, según la última ola del Estudio General de Medios (EGM), en la que Francino y su equipo se mantienen por delante de sus dos principales competidores juntos, COPE y Onda Cero. La Ventana logra el mejor dato histórico de un programa de la tarde en la radio española. La SER, además, refuerza su liderazgo y suma más de 4.651.000 oyentes.
Estos datos demuestran, una vez más, la confianza que nuestros oyentes depositan en 'La Ventana', donde cada tarde apostamos por temas centrados en la perspectiva de género, los derechos humanos, la cultura o el impacto de las redes sociales.
Durante esta última temporada, La Ventana ha viajado por España para conocer las distintas realidades de nuestro país. Visitamos Pontevedra para hablar sobre los primeros Premios José Hermida, una iniciativa pionera de Radio Pontevedra que se ha desarrollado con las 144 radios escolares de su área de influencia. Conocimos el impacto que la impresión 3D puede tener en nuestras vidas gracias a proyectos como DFactory, en la Zona Franca de Barcelona, y hasta celebramos el centenario de Radio Sevilla desde el Archivo General de Indias.
La importancia de la cultura
La Ventana no es solo el programa de referencia de nuestros oyentes, sino también los artistas, actores o escritores que nos visitan cada semana. Cantautores como Valeria Castro, María Peláe, El Chojin o Guitarricadelafuente han elegido los viernes de La Ventana de la Música para presentar sus nuevos trabajos.
Lo mismo ocurre en La Ventana de la Televisión, donde cada martes a las 18:00 Mariola Cubells nos trae las novedades del sector audiovisual. Aitana, Pilar Castro, Omar Ayuso o Arturo Valls son muchos de los rostros reconocidos que se han sentado a conversar con Carles Francino sobre el futuro de sus carreras en la industria.
La Ventana apuesta siempre por la literatura, y cada lunes, junto a Benjamín Prado, conocemos nuevos títulos y autores gracias a La Ventana de Los Libros. En las últimas semanas, nos han visitado escritores como Sergio del Molino, Lorenzo Silva o Laura Ferrero.
La Ventana, líder de las tardes
Todo por la radio, el espacio de humor conducido por Toni Martínez, sigue provocando las carcajadas de los oyentes de lunes a jueves a las 17:00. El Mundo Today, Especialistas Secundarios, Esti Gabilondo o Anna Morales, que se suma esta temporada con su sección 'Ciencia y Ficción', son algunos de los protagonistas de la sección.
A las 19:00, llega el turno de Nieves Concostrina y sus paseos por la historia. Esta temporada hemos escuchado la historia del torneo de Enrique II, con una boda que acabó en funeral, o la versallesca almorrana que cambió el curso de la cirugía en Francia.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, nos visita cada miércoles para ofrecernos nuevas predicciones económicas. Miércoles también son para el crítico Carlos Boyero, que opina sobre los últimos estrenos en La Ventana del Cine, seguido de El Club de la Escucha, donde Eugenio Viñas nos acerca las novedades en el mundo del pódcast acompañado de algunos de sus protagonistas.
Los jueves sintonizamos Radio Lindo, con la escritora Elvira Lindo, para acercarnos distintas historias. Conocimos la del artista Abel Azcona, al que su madre abandonó unos pocos días después de nacer. Hablamos con Laura Albalate sobre cómo es ser maestra rural en 2025, o analizamos el desalojo inminente del Museo de Olavide.