RTVE vuelve a pedir ante la UER que se abra un debate "serio y profundo" sobre la participación de Israel en Eurovisión
España, junto a otros países que se han sumado posteriormente, asegura que su presencia pone el foco del festival en cuestión más políticas que artísticas

La representante israelí, Yuval Raphael, durante uno de los ensayos previos a la final de Eurovisión de este año / picture alliance

Madrid
España ha vuelto a pedir al festival de Eurovisión que se debata abiertamente la participación de Israel, bajo las órdenes de la KAN, la televisión israelí, en el certamen de la canción mientras sigue participando activamente en el conflicto sobre Gaza.
Más información
RTVE, en la primera jornada de la 94ª Asamblea General de la UER celebrada este jueves, ha pedido abrir un debate "serio y profundo" sobre la presencia de Israel en la próxima edición del festival. Otros países se han sumado a la petición de España.
El secretario general de la Corporación, Alfonso Morales, ha sido el primero en tomar la palabra en la reunión y ha sido el encargado de trasladar la postura de la Corporación. La Corporación ha puesto de manifiesto la necesidad de que UER encuentre una solución antes de la próxima Asamblea General que se celebrará en diciembre, tras observar que la participación de Israel ha tenido un impacto negativo en el desarrollo del festival.
La televisión pública de España ha justificado el debate con el argumento de que el foco del festival se ha trasladado últimamente a cuestiones políticas más que a los aspectos relacionados con la cultura, el arte o la música, que están en la esencia del evento.
Además, RTVE ha asegurado que considera esencial proceder a la revisión del sistema de voto, para minimizar el impacto de los votos por simpatía derivados de situaciones de guerra o de conflictos bélicos.

Elian Vayá
Nacido en Alzira (València). Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor...