Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La corrupción deja al PSOE con su peor resultado desde las elecciones

Los socialistas pierden casi tres puntos en estimación de voto en un mes tras el informe de la UCO que evidenció la presunta corrupción de Santos Cerdán, Ábalos y Koldo García. El PP sube medio punto, Sumar ocho décimas y Vox 1,3 puntos tras el descalabro del PSOE, según el sondeo de 40dB

Madrid

Si hoy se celebraran elecciones generales, el PSOE sería la segunda fuerza con un 27% de voto y se quedaría a más de seis puntos del PP (33,3%), según el estudio elaborado por 40dB. para la SER y El País. Es el peor resultado de los socialistas desde las elecciones que se celebraron hace ahora dos años, cuando obtuvieron el 31,7% de los sufragios.

La mayoría de los españoles pide elecciones ya o que Sánchez dimita y proponga a otro líder socialista para presidir el Gobierno

El PSOE ha perdido 2,8 puntos de estimación de voto respecto a la encuesta de junio y su desventaja con el PP ha pasado de tres puntos hace un mes, a más del doble ahora (6,3). La razón que explica esta fuerte caída en apenas un mes es evidentemente la corrupción.

El sondeo se elaboró entre los días 23 y 26 de junio, cuando ya se conocía el informe de la UCO que puso en evidencia las prácticas presuntamente corruptas de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, pero antes de que el ex secretario de Organización del PSOE fuera encarcelado. El Tribunal Supremo ordenó su ingreso en prisión el pasado lunes, el día 30 de junio.

Más información

El partido más beneficiado por el descalabro socialista es Vox. Su estimación de voto ha subido 1,3 puntos en el último mes, del 13,9% al 15,2%. Sumar también rentabiliza electoralmente la corrupción en el partido con el que comparte Gobierno.

La estimación de voto de la formación que lidera Yolanda Díaz ha pasado del 5,4% al 6,2%, ocho décimas más. El PP sube medio punto y pasa del 32,8% de junio al 33,3%. Podemos (3,8%) y Se acabó la fiesta (2,5%) mantienen los porcentajes de estimación de voto del sondeo anterior.

Más información

En este contexto, un 8% del voto que pierde el PSOE se va al Partido Popular. Este dato es más del doble que hace un mes. En el barómetro de junio, el 3,5% de los que votaron al PSOE en 2023 decían que votarían ahora al Partido Popular.

Trasvase de voto

Tras el escándalo Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García ese trasvase de voto directo entre socialistas y populares ha subido al 8%. Ese trasvase de voto es aún mayor del PP a Vox. Si en junio, el 6,1% de los votantes populares aseguraban que ahora votarían a Vox, un mes después ese porcentaje se ha más que duplicado. Ha subido al 13,2%.

Precisamente, por edades, Vox sigue siendo la opción preferida para quienes tienen entre 18 y 34 años. Gana por más de siete puntos al PSOE y por más de diez al PP. El problema para Vox es que los jóvenes son los menos inclinados a ir a votar en unas elecciones.

La formación de ultraderecha también es la opción preferida entre los que tienen entre 35 y 44 años, pero ahí las diferencias con PSOE y PP son de apenas décimas. A partir de los 45 años, el apoyo a la ultraderecha cae abruptamente. A mayor edad, menor apoyo para Vox. Y por sexos la diferencia es abismal. Si el 20% de los hombres dicen que votarían a Vox, sólo el 11,9% de las mujeres daría su voto a la formación que dirige Santiago Abascal.

Respecto a la intención de voto, que es la respuesta espontánea de los encuestados ante la pregunta directa de a qué partido votaría si hoy hubiera elecciones, la diferencia entre el PP y el PSOE es mucho menor. El 21,6% dice que escogería la papeleta del PP y el 21,1% asegura que optaría por la del PSOE. El 15,8% votaría a Vox, el 5,1% a Sumar y el 3,8% a Podemos.

En cuento a afinidad con las ideas que representa, el PSOE es el partido con el que más identificado se siguen sintiendo los españoles. El 23,5% de la población general se identifica con el ideario socialista frente al 19,5% que opta por el del PP. Vox es la formación con la que sienten más afinidad el 16,2% de los españoles. El 5,8%, con Sumar. El 4,2%, con Podemos, y el 2,9%, con Se acabó la fiesta, liderada por el agitador ultra y eurodiputado Alvise Pérez.

El sondeo de 40dB se realizó entre los días 23 y 26 de junio con 2.000 entrevistas online en toda España y un margen de error de ±2,2%.

Miguel Á. Muñoz Encinas

Miguel Á. Muñoz Encinas

He trabajado en todos los programas informativos de la SER (Hoy por Hoy, Hora 25, Hora 14, boletines...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir