Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alertan por la desaparición del agua potable de Europa: "Fugas como un colador"

Unos problemas con soluciones muy caras

Imagen de archivo de una fuga de agua / urfinguss

Imagen de archivo de una fuga de agua

Algunas zonas del viejo continente han sufrido mucho los estragos que ha hecho en los últimos años la sequía extrema. En el medio Dagens PS explican que, en el sur de Italia, en la región de Basilicata, este hecho vació la presa local dejando a 29 municipios sin agua corriente, y es que los datos son preocupantes, pues apuntan a que hasta el 70% del agua potable desapareció el año pasado antes de ser usada. Pero no todo fue por el clima.

Más información

Explican los expertos que las tuberías de la región están en muy mal estado y el sistema tiene "fugas como un colador", filtrándose más de dos tercios del agua. Líderes sindicales como el italiano Carmine Vaccaro aseguran que esto "se trata de décadas de negligencia y soluciones provisionales" que no solo ocurren en Italia, sino que es algo generalizado en toda Europa porque las infraestructuras tienen décadas de antigüedad, como escribía el medio Politico.

La Basilicata, tal y como informan, solo es un ejemplo extremo de un problema derivado de décadas de subinversión y falta de mantenimiento en toda Europa, presentándose datos tan preocupantes como los que recogía la asociación industrial EurEau, que destacan cómo Bulgaria pierde más del 60% de su agua de manera general, con algunas ciudades llegando hasta el 84%, mientras que Irlanda pierde algo más de la mitad y Rumanía el 40%.

Claro que se puede preservar el agua | Episodio 1

Claro que se puede preservar el agua | Episodio 1

00:00:0038:13
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Planes europeos

En Dagens PS informaban que se está a la espera de que la Comisión Europea presente una Estrategia de Resiliencia Hídrica que consistiría en inversiones en herramientas digitales y tecnología de medición inteligente para encontrar y detener fugas. Pero el montante económico es enorme. Las estimaciones lanzan la necesidad de 23.000 millones de euros al año de inversión para revertir esta problemática, costes que aún no se sabe si se van a subsanar.

"Si seguimos tratando el agua como algo que simplemente necesita ser optimizado, perdemos de vista el concepto de resiliencia", comentaba Codruţa Savu, miembro de WWF, a Politico, mientras que Vera Corbelli, perteneciente a la autoridad hídrica italiana, destacaba que "necesitamos un nuevo enfoque del agua. Un cambio de paradigma es crucial". Y es que los expertos apuntan más a un problema de recursos que de detalles técnicos en los sistemas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir