Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad

Garnacha N' Vivo, un nuevo evento para potenciar el vino navarro en Pamplona

Vino y música navarros unidos en 3 locales de Pamplona para potenciar la variedad de la garnacha, protagonista en los vinos de la comunidad

“Garnacha N’ Vivo: De vinos en directo”

“Garnacha N’ Vivo: De vinos en directo”

08:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716371514156/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Llega a Pamplona la primera edición de “Garnacha N’ Vivo: De vinos en directo” que se celebrará el 7 de junio en Pamplona. Evento que nace con el espíritu de ir de bar en bar, copa de vino en mano, disfrutando de la mejor música en directo, apuntan desde la Denominación de Origen Navarra, organizadora del evento. Evento que consiste en una ruta por tres locales simbólicos de la música en vivo de Pamplona, en la que se podrán degustar vinos blancos, rosados y tintos de Garnacha de diferentes bodegas de la D.O. Navarra, a la vez que se disfruta de la mejor música en directo de distintos artistas de la Comunidad Foral. Desde el Txintxarri, pasando por el Chester para llegar al Rock Collection.

David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, ha explicado que la garnacha está muy presente en los rosados de Navarra, "vinos que nos han colocado en el mapa mundial vitivinícola". Y aunque el sector no atraviesa su mejor momento, remarca Palacios que estos eventos "son una manera de redoblar los esfuerzos para potenciar nuestro sector". Garnacha que no solo está en el rosado, cada vez más, también en los blancos y tintos. Una variedad de uva que reconoce el presidente de la D.O. es marca de la comunidad foral históricamente, pero que no se suele reconocer como tal.

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716369664_1955/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un sector que no pasa por su mejor momento

Debido a la crisis que atraviesa el sector, el Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno a una inyección de 10 millones de euros destinados al sector vitivinícola de la Comunidad Foral para paliar el impacto económico del momento de crisis coyuntural que atraviesa, motivado fundamentalmente por la acumulación de excedentes que se deriva de un descenso en el consumo del vino. Según ha apuntado el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, "en el día de San Isidro el Gobierno de Navarra inyecta 10 millones de euros al sector a la vista de la situación de crisis que vive". Ha explicado que las ayudas son "excepcionales" para una situación "puntual".

En concreto el Departamento de Desarrollo Rural ha activado una medida para indemnizar la llamada cosecha en verde a la que destinará 5,5 millones de euros y otra de 4,5 millones para destinar a la destilación de crisis. El este sentido, el consejero Aierdi ha destacado que, con las medidas excepcionales en las dos convocatorias anunciadas hoy, el Gobierno foral “contribuye a aportar un aliento importante al sector vitivinícola ante las dificultades específicas que atraviesa en una determinada coyuntura, pero sin perder la perspectiva de que necesitamos también soluciones a medio plazo que probablemente pasen por fórmulas como la reconversión varietal, mejorar la calidad, intensificar la promoción o innovar en la comercialización”.

La convocatoria de ayudas destinadas a los viticultores para la vendimia en verde es una medida que habilita la eliminación de una cantidad de uva antes de su maduración para evitar posteriores excedentes en la cosecha, con una subvención de contrapartida para la parte productora. La Dirección General de Agricultura del Ejecutivo foral ya activó esta medida el pasado mes de marzo y acaba de recibir solicitudes para aplicarla en 1.453 hectáreas de la Comunidad Foral, 517 de ellas pertenecientes a la DO Navarra y las 935 hectáreas restantes, a la DOC Rioja en territorio navarro.

En el caso de la destilación de crisis, se trata de una medida destinada a bodegas y en la que se subvenciona la retirada de una determinada cantidad de vino ya elaborado y su conversión en alcohol para uso industrial. Navarra ya la avanzó al Ministerio de Agricultura el pasado 29 de abril y la convocatoria está todavía sin formalizar, pero inicialmente el Gobierno foral prevé destinar 4,5 millones de euros para la destilación de 7,6 millones de litros; 4,8 correspondientes a la DO Navarra y otros 2,8, a vinos con denominación Rioja.

El importe de las ayudas se fija para cada tipo de coloración de vino subvencionable y no podrá superar el 80% del precio medio mensual más bajo de la producción en las dos últimas campañas. Con esta premisa se determina un precio de destilación de 85 euros por hectolitro en tintos y rosados para la DO Rioja y de 45 euros para la DO Navarra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00