Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad

La Estrategia de Desarrollo de la Zona Media de Navarra impulsa 12 proyectos con ayudas económicas

La primera convocatoria de subvenciones distribuye 700.000 euros de fondos europeos FEADER y del Gobierno de Navarra

La Estrategia de Desarrollo de la Zona Media de Navarra impulsa 12 proyectos

La Estrategia de Desarrollo de la Zona Media de Navarra impulsa 12 proyectos

13:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716465233942/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Zona Media de Navarra ha distribuido este mes de mayo las ayudas económicas de su primera convocatoria. “Savia de la Zona Media” es el lema de esta Estrategia, una hoja de ruta construida de manera participada por ciudadanía y agentes del territorio que marca los objetivos para la Zona Media en el periodo 2023-2027. La dotación económica de la Estrategia procede de los fondos europeos FEADER en un 45% y del Gobierno de Navarra en un 55%.

Este programa cubre un período de cinco años y se divide en varias convocatorias de ayudas a las que pueden presentarse proyectos de diferente calado, promovidos tanto por empresas como por entidades locales, asociaciones, etc. La primera convocatoria de ayudas se cerró en febrero de 2024 y se ha resuelto este mes de mayo. Ha comprometido 700.000 euros, el total del importe, en diferentes proyectos en varias localidades de la Zona Media: Beire, Caparroso, Carcastillo, Larraga, Olite/Erriberri, Pueyo/Puiu, Santacara, Tafalla y Ujué.

La Estrategia de Desarrollo de la Zona Media de Navarra impulsa 12 proyectos con ayudas económicas

Por un lado, 389.560,46 euros se destinan a siete proyectos privados: la apertura de una clínica dental (Tafalla), un estudio de interiorismo (Olite), dos centros de fisioterapia (Olite y Carcastillo), un gimnasio de CrossFit (Tafalla), un hostal (Tafalla) y a apoyar la expansión de una empresa dedicada al montaje y grandes correctivos de parques eólicos (Caparroso).

Por otra parte, 310.439,54 euros estarán enfocados en apoyar cinco proyectos promovidos por entidades locales, consistentes en un observatorio medioambiental y espacio de turismo activo (Larraga), un centro de interpretación del medio natura l(Pueyo), la rehabilitación de patrimonio (tejería en Ujué) y dos centros socioculturales de carácter intergeneracional (Beire y Santacara).

Más Servicios

Los doce proyectos aprobados "contribuyen a reforzar la identidad y cohesión territorial, promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, impulsar la actividad económica y el empleo, promover la transición ecológica e incrementar la calidad de vida en el medio rural", señala Cristina Bayona, gerente del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Para optar a estas ayudas, los proyectos presentados han sido asesorados de manera individualizada por el personal técnico de la entidad para realizar su solicitud. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, entidad que gestiona las ayudas, volverá a poner en marcha otra convocatoria de ayudas antes de fin de año para dar cabida a nuevos proyectos y seguir apostando por el futuro del medio rural.

Cinco Objetivos

En la elaboración de la estrategia se han implicado más de 700 personas de los 38 municipios de la zona, además de agentes socioeconómicos y el propio Consorcio. Entre los objetivos para los próximos años destacan cinco: Reforzar la identidad y cohesión territorial, promover la igualdad entre hombres y mujeres en la Zona Media, impulsar la actividad económica y el empleo en el territorio, promover la transición ecológica e incrementar la calidad de vida en el medio rural han sido los cinco grandes objetivos establecidos en la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media. Sara Ibarrola Inchusta, responsable de la empresa que ofreció la asistencia técnica durante el proceso, detalló durante la presentación las principales acciones previstas para conseguir estos objetivos y avanzar hacia un territorio más justo, igualitario y sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00