La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Economía y negocios

Comanai: La 'hermandad' de la ingeniería inteligente para las industrias

Los cuatro hermanos Compains, tres mujeres y un hombre, llevan las riendas de una empresa familiar que diseña y fabrica máquinas adaptándose a un contexto industrial cambiante

Comanai: Ingeniería para una industria en evolución

Comanai: Ingeniería para una industria en evolución

13:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716542805958/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde 2006, Comanai, una empresa de origen familiar asentada en el polígono Ipertegui de Orkoien, en la comarca de Pamplona, trabaja en la concepción, diseño, fabricación y montaje de maquinaria que solucione problemas y necesidades de empresas en el sector industrial. Comanai es una empresa heredera del impulso emprendedor lanzado décadas atrás por el padre de los cuatro hermanos Compains, Sonia, Jaione, Maite y Rubén.

En La Ventana de la Empresa navarra entramos en la nave industrial que forma parte de las instalaciones de Comanai, que forma parte de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Navarra (Apmen). Allí, en un amplio espacio luminoso, hoy bastante abigarrado de maquinaria e instrumental, observamos el trabajo que desempeñan los técnicos afanados en resolver problemas y ultimar detalles de algunos proyectos industriales que pronto verán la luz. Sonia, directora gerente de la empresa, y Rubén, director comercial, nos guían en esta visita sonora para tratar de comprender los entresijos de una actividad compleja que tiene varias vertientes.

Ingeniería inteligente, láser y logística

Comanai es una empresa volcada en la actividad industrial "pura y dura", un sector que ha evolucionado rápidamente en los últimos tiempos: "el contexto industrial ha cambiado mucho y se mezcla con software, electrónica... al final, la industria 4.0 la hemos integrado en nuestra actividad", explican Rubén y Sonia. "Somos una empresa con la ingeniería como base y hacemos proyectos de ingeniería". Unos de esos proyectos lo tienen en la nave ya a punto para enviar a una firma ligada al sector del automóvil. Se trata de un equipo diseñado para fabricar una parte del chasis de un vehículo. Sonia explica que son procesos largos de completar en el tiempo: "empezamos por la ingeniería, por el contacto con el cliente, la compra de todos los elementos y la fabricación, el montaje, toda la parte de ingeniería mecánica, eléctrica... y luego desarrollamos el software".

En otra zona de la planta industrial nos muestran un ejemplo de la que es otra de las divisiones de Comanai: la actividad con láser que llevan desarrollando desde hace 8 años en distintos nichos de mercado con el desarrollo de un portafolio de máquinas estándar. Y está muy próxima la puesta de largo en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta de Bilbao que se va a celebrar en el mes de junio próximo. En este caso nos muestran una maquina cartesiana con una aplicación de un robot aunque la aplicación final llevará cuatro, según explica Rubén. Se trata de un ingenio destinado a la industria de la electromovilidad. Ese robot conecta las pequeñas celdas o pilas con tecnología láser aplicada a un proceso de soldadura que debe ser muy preciso y rápido en superficies diminutas. Los hermanos Compains destacan la importancia de que la industria de la electromovilidad va a cobrar en Navarra en los próximos años, empezando ya por la implantación de la fábrica de montaje de baterías que ha emprendido Hyunday Mobis para la fábrica de VW Navarra. "Nos va a beneficiar, y mucho", aventura el responsable comercial. Pero es que además Comanai ya trabaja en lo qué hacer en un futuro con las baterías ya usadas, con un programa de reciclaje y procesado de sus elementos.

Una tercera rama de actividad de Comanai tiene que ver con la logística, sobre todo destinada a los sectores de farmacia y agroalimentación. En nuestra visita conocemos un equipo en el que trabajan destinado a desplazar las cajas con material farmacéutico sobre el que poder ejercer un control constante y exhaustivo de los medicamentos, cada uno de ellos con una codificación específica.

Son ejemplos de la industria 4.0 en la que ya llevan tiempo trabajando en Comanai y que ahora están "optimizando". Aun así, Sonia Compains considera que hay mucho recorrido en algunos sectores industriales de la Comunidad Foral. Cita la apuesta por introducir más novedades en la industria de la automoción, que se resiste más, quizá al ser un sector más maduro y estandarizado, con unos modos más establecidos a lo largo del tiempo. Sin embargo, sectores como el farmacéutico, que cuenta también con importantes recursos económicos, "tiene ganas y nos está siendo más fácil introducir novedades", precisa.

Comanai cuenta en la planta de Orkoien con 42 empleados, pero es una empresa de dimensión internacional que suministra equipamiento a empresas de una docena de países, entre ellos la República Checa, Alemania, Polonia, México o Turquía. La empresa cuenta con delegaciones comerciales en varios destinos.

Junto a las responsabilidades de Sonia y Rubén, Jaione es la directora financiera de la compañía y Maite es la directora de compras. Tres hermanas y un hermano al frente de las distintas áreas de Comanai: "El ambiente es bueno, sin fricciones", apunta Rubén. Y junto a Sonia, ambos resaltan el que puede ser el secreto de esta armonía en buena hermandad: "Confiar en el trabajo que hace cada uno de nosotros en la tarea de su competencia y empujar por un mismo plan estratégico y desarrollo de negocio". "Comanai se identifica con la esencia y el ADN de cada uno de nosotros", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00