Tecnan: La utilidad de las nanopartículas en nuestro día a día
La empresa de Los Arcos (Navarra) trabaja en nuevas materias primas con una proyección internacional

Tecnan: El poder de las nanopartículas en nuestro día a día
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La empresa Tecnan (Tecnología Navarra de Nanoproductos) está ubicada en la población navarra de Los Arcos, en la Merindad de Estella. A caballo entre Logroño y Pamplona, Tecnan es una compañía que fabrica "nuevas materias primas" mediante el empleo de nanopartículas "Con ellas y con química fina desarrollamos productos que tenemos a nuestro alrededor y utilizamos". Así lo explican de forma sencilla Germán Medina, el director comercial de Tecnan, ingeniero de formación, y Luismi Ayerra, químico, y responsable de Desarrollo de negocios. Ambos han pasado por La Ventana navarra de la Empresa.
"Nosotros fabricamos unas nuevas materias primas, como óxidos de diferentes elementos de la tabla periódica, pero en tamaño nanométrico", la milmillonésima parte de un metro. ¿La particularidad de estas materias? Medina explica: "se potencian efectos superficiales; por ejemplo fabricamos protectores frente al agua y las manchas para la construcción, es decir hidrofugantes y antimanchas para fachadas y suelos. Pero el hecho de emplear estos nuevos materiales hace que esa repelencia sea mayor además de otras particularidades como el dejar respirar al material y una mayor durabilidad. Hidrofugantes hay muchos en el mercado pero nos diferenciamos en el uso de estas materias nuevas materias primas". Luismi Ayerra explica que productos hidrofugantes que ya existían en el mercado "al final eran como un chubasquero que pones a la fachada para que no entre el agua pero no permite transpirar. Nuestro salto tecnológico que aportamos está basado en estas nanopartículas que penetran en los poros de los materiales y a la vez que repelen, permiten la transpiración". Algo así como "un Gore-Tex líquido" apuntan.
Soluciones también para distintos tipos de vidrio, tanto para el mundo del automóvil como en el de las mamparas de baño, con tratamientos para facilitar la limpieza y repeler el agua. Y citan el trabajo que realizan para una conocida marca de reparación de lunas del automóvil. Han llegado a acuerdos de alcance internacional con esta multinacional de forma que alcanzan al mercado australiano o neozelandés.
Un centro tecnológico comarcal en el origen
¿Y por qué en Los Arcos? Los orígenes de Tecnan surgen en el Centro Tecnológico Lurederra, creado en 1999 y con actividad de i+d tanto para el sector empresarial como con sus desarrollos propios. Entre estos desarrollos figuraba esta apuesta por las nanopartículas que acabó en una explotación industrial y comercial. Así se creó en 2007 la empresa. "Lo que es la innovación, la creatividad y el desarrollo es nuestro ADN asevera Medina. "Estos desarrollos se hacen conjuntamente con el centro tecnológico y ahí estamos en el día a día con nuevos productos y aplicaciones". Hoy la empresa cuenta con una plantilla de 16 personas y con el soporte tecnológico de cuarenta técnicos del centro Lurederra, explica Ayerra. El mercado nacional sigue siendo el más importante para Tecnan pero "paso a paso, con firmeza" la empresa va encaminada a una proyección internacional; "es la estrategia y la apuesta fuerte de Tecnan". A los sectores de la construcción y la automoción también suman la industria -"fabricamos protectores para metales, soluciones anticorrosión, antiadherentes"- y los tejidos con un sector del calzado donde también la empresa navarra tiene mucho que aportar.
Y "no tenemos dudas de que esa mayor dimensión internacional va a llegar porque lo que nos distingue son productos novedosos y con muy buena relación calidad precio, defiende Ayerra. Tecnan es una empresa asociada a LASEME, la asociación que agrupa a empresas de la Merindad de Estella . "El hecho de estar aquí en Tierra Estella, a pie de la autovía del Camino nos ha dado facilidades. Estamos en una región con personal cualificado y contamos con esa interacción entre ambas comunidades", apuntan.