Jueves, 05 de Octubre de 2023

Otras localidades

FESTIVAL DE SERIES DE CANAL +

La gran fiesta de las series

Las novedades de esta temporada y las ficciones veteranas se dan cita en pantalla grande desde el 20 al 23 de octubre en el Cinesa Proyecciones de Madrid

La tercera edición del Festival de Series de Canal tiene como plato fuerte el panel discussion entre Álex de la Iglesia y Robert Kirkman, creador de 'The Walking Dead', en la sesión inaugural

La tercera edición del Festival de Series de Canal tiene como plato fuerte el panel discussion entre Álex de la Iglesia y Robert Kirkman, creador de 'The Walking Dead', en la sesión inaugural

Los dramas más esperados ['Pan Am', 'Person of Interest', 'Borgia', 'Revenge' o la segunda temporada de 'Boardwalk Empire'], las comedias con mejor acogida en EEUU ['Whitney', '2 Broke Girls' y 'Suburgatory'], junto a talleres y conferencias, celebran la época dorada de la televisión durante tres días en Madrid. Todo eso y mucho más nos trae la tercera edición del Festival de Series de Canal , que tiene como plato fuerte el panel discussion entre Álex de la Iglesia y Robert Kirkman, creador de 'The Walking Dead', en la sesión inaugural y el estreno de 'Once upon a time' ('Érase una vez') dos días antes que en EEUU. Podrás seguir todas las novedades en la página web de La Script y el sábado de 16:00 a 17:00 horas, en un especial series del programa de la SER

El Festival de Series de Canal + regresa a Madrid para deleitar a los aficionados de la pequeña pantalla con los nuevos estrenos, el inicio de temporada en ficciones ya consagradas y una programación especial para los más pequeños. Abandona su escenario habitual, el Círculo de Bellas Artes, y se traslada al Cinesa Proyecciones (Fuencarral, 136) para acoger ciclos de conferencias, talleres y proyecciones en pantalla grande.

Esta tercera edición arrancará con una sesión inaugural muy zombie. En "un momento de expansión de talentos en la televisión", como destacaba Álex Martínez Roig, director de contenidos de Digital +, el festival aterrizará con un panel discussion (una especie de videoconferencia) con Robert Kirkman, creador de la novela gráfica que inspira 'The Walking Dead', la éxitosa serie de Fox que inició este pasado lunes su segunda temporada con récord de audiencia en el canal de cable. El también guionista de la serie contestará a las preguntas de todos los seguidores, que pueden enviar vía twitter con el hashtag #kirkmanfds. El estreno de 'Borgia', la superproducción europea más cara de la historia, con la presencia de la actriz Assumpta Serna, la presentación de la segunda temporada de 'Boardwalk Empire' y la proyección de la versión (original) danesa de 'The Killing' completan la programación de la primera jornada.

Los ciclos temáticos ('Las series se ríen', 'Las series son fantásticas' o 'Las series son fantásticas') de ficciones tan conocidas como 'Fringe', 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Damages', 'Modern Family', 'A dos metros bajo tierra' o 'Glee' dan la bienvenida (con algo de recelo suponemos) a la grandes apuestas de la televisión en abierto y de cable en EEUU para esta temporada. Entre las citas más destacadas, el estreno de 'Pan Am', el drama sesentero basado en la azafatas de la aerolínea encabezado por Christina Ricci, la nueva ficción de AXN 'Unforgettable', en la que Poppy Montgomery usa su prodigiosa memoria para resolver crímenes, la vuelta de J.J. Abrams y Michael Emerson en el gran hermano de la seguridad 'Person of interest', y 'Revenge', el proyecto basado en la novela de Dumas 'El Conde de Montecristo'. Tampoco habrá que perder de vista a 'Once upon a time', un drama fantástico con personajes de cuentos clásicos que Sony TV estrenará dos días que en EEUU.

De las comedias, no perdáis la oportunidad de echarle un ojo a 'Suburgatory', '2 Broke Girls' y 'Whitney'. Todas han sido renovadas ya para un temporada completa pese a ser proyectos sin mucha chispa, correctos, con argumentos recurrentes como la adolescente sacada de su hábitat para ir a la periferia o la pija rica sin dinero por las estafas de su padre. Para los más clásicos que no quieran arriesgar siempre les quedará el estreno de la sexta temporada de 'Dexter', la presentación de la cuarta temporada de 'Breaking Bad', que incluye un encuentro con bloggers, o la vuelta de 'El Mentalista', que tendrá como padrino a Anthony Blake.

Dentro de las actividades, destaca el taller de autopromociones 'Cómo se venden las series' con Xosé Castro y la conferencia sobre 'Webseries' de la mano de Juan Pablo Seijo, gurú de la venta online. Además, habrá un taller de musicalización con Jorge Magaz, actividades de maquillaje y doblaje y hasta te enseñaran a convertirte en un espía.

Lo mejor: el estreno de muchos de los grandes estrenos de esta temporada, especialmente 'Person of interest', 'Revenge', 'Suburgatory, y 'Pan Am', aunque no tenga su futuro asegurado tras la caída en más de cinco millones de espectadores de su cuarto capítulo. Decía Álex M. Roig (con razón) que "la televisión en abierto en EEUU empieza a ser tan cruel como la española" ante la fuerte competencia y la multiplicación de canales. No obstante, Canal + y algunas de las cadenas Premium ya preparan ficciones propias para la segunda parte de la temporada.

Lo peor: la falta de algún protagonista, guionista o director de series clásicas, casi de culto ya, o de los nuevos proyectos. Habrá que conformarse con la videconferencia entre Robert Kirkman y Álex de la Iglesia sobre 'The walking dead'. También se echará en falta la emisión de alguna de las mejores miniseries de esta temporada, como 'Milred Pierce' (ya emitida en Cana+), la comedia con mejor acogida, 'New Girl', o el proyecto más transgresor, 'American Horror Story', adquirido por Telecinco.

Consulta la fecha y horario de todos los eventos en el programa del Festival de Series o a través de su Twitter oficial.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?