
Telecomunicaciones, banca, aerolíneas y eléctricas, los sectores que más denuncias recibieron en 2011
Casi cuatro de cada diez reclamaciones fueron contra compañías que prestan servicios de telefonía y acceso a Internet, según un informe de FACUA-Consumidores en Acción.
Ofertas comerciales que no se cumplen, envíos de facturas cuando el usuario ya se ha dado de baja del servicio y amenazas con penalizaciones abusivas por la anulación de contratos han sido las situaciones que más quebraderos de cabeza han dado a los consumidores durante el pasado año. El 37,4% de las denuncias que se tramitaron a través de FACUA , estaban relacionadas con el sector de las telecomunicaciones según el informe '¿Qué denuncian los consumidores?', realizado por la asociación.
Las denuncias de este tipo de irregularidades aumentaron casi seis puntos respecto a 2010, continuando con la tendencia de los últimos tres años. Además, es de las telecomunicaciones es el sector líder en quejas desde hace una década, con dos únicas excepciones, 2002 y 2006, años en los que las academias de inglés Opening y el cierre de Forum y Afinsa coparon las primeras posiciones.
Tras el sector de las telecomunicaciones destacan las reclamaciones a la banca 7,8%; el transporte, 7,1%, o las compañías eléctricas, que este año superan el 6%. Las reclamaciones más comunes en estos sectores van desde comisiones bancarias cobradas de una manera irregular, hasta la falta de lectura de contadores durante largos periodos de tiempo.
Destaca también el dato de las 3.182 denuncias presentadas de oficio por FACUA el año pasado, ya que casi un 80% de las mismas fueron por posibles incumplimientos de la Ley del tabaco.
SER Consumidor Domingo 22 de Enero de 2012
SER Consumidor Domingo 5 de Febrero de 2012
SER Consumidor domingo 15 de enero de 2012
